El nuevo depósito tuvo que ser transportado por un helicóptero. E. C.

Bulnes estrena depósito para acabar con los problemas de abastecimiento de agua

El nuevo tanque, con capacidad para 25.000 litros, tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta la aldea cabraliega

L. RAMOS

BULNES.

Sábado, 23 de octubre 2021, 04:22

La vida en la idílica aldea cabraliega de Bulnes puede llegar a ser realmente complicada. Por ejemplo, cuando en verano el agua potable escasea. Un problema al que los vecinos y empresarios de este pueblo ubicado en el corazón de los Picos de Europa pueden decir adiós gracias al nuevo depósito de gran tamaño que esta misma semana quedaba instalado en las inmediaciones de la localidad. El proyecto, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cabrales, cuenta con un presupuesto de 47.303,82 euros, de los que una gran parte, 30.872,28 euros, la aportan las ayudas a las áreas de influencia del Parque Nacional de los Picos de Europa mientras que el montante que resta sale de las arcas municipales.

Publicidad

La compleja orografía de la zona, así como la ausencia de un acceso rodado al pueblo, están dificultando notablemente los trabajos, tal y como reconocían ayer desde el equipo de gobierno local. Así, si bien la presencia del funicular -que recientemente cumplía dos décadas en funcionamiento- está ayudando mucho a subir gran parte de los materiales necesarios, los operarios aún se ven obligados a cubrir la distancia entre la boca del remonte y el lugar de las obras, más de un kilómetro y medio, a pie.

Eso sí, la operación más complicada hasta el momento fue la que se llevó a cabo esta semana para transportar y colocar el gran depósito de fibra, de 25 metros cúbicos, para la que fue necesaria la intervención de un helicóptero. En un primer momento se trasladaron los materiales para ejecutar la solera sobre la que apoyar el tanque y, finalmente, el pasado jueves se subía este último, quedando ya instalado sobre el citado soporte.

Las siguientes fases del proyecto que aún se deben acometer consistirán en «la instalación del sistema de dosificación de hipoclorito para la cloración, la conexión entre los núcleos y la pintura y el revestimiento del depósito, de forma que quede integrado en el conjunto del Parque Nacional», según indicaban ayer desde el Consistorio.

Placas solares

Hasta ahora, agregaron estas mismas fuentes municipales, la aldea de Bulnes solamente contaba con un pequeño depósito de 3.000 litros que abastecía al barrio de arriba, mientras que el de abajo contaba con un grupo de presión. Un sistema a todas luces insuficiente, especialmente en la época estival, cuando a la ausencia de lluvias se suma el notable incremento de población y visitantes en uno de los pueblos considerados más bonitos de Asturias y que cada año recibe a miles de turistas.

Publicidad

Así las cosas, desde el Ayuntamiento cabraliego decidieron aprovechar las ayudas del Parque para instalar este nuevo depósito con mucha más capacidad en el barrio de arriba, que funcionará de forma complementaria con el ya existente. Además, se le dotará de un sistema de cloración mediante placas solares. La iniciativa incluye también la ejecución de las conexiones para que pueda dar suministro asimismo a la zona baja del pueblo, para lo que será necesaria la instalación de dos válvulas reguladoras de presión debido a la diferencia de altura entre ambas zonas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad