Borrar
Los bufones de Pría, una de las maravillas naturales de España, según 'National Geographic'

Ver fotos

Juan Llaca

Los bufones de Pría, una de las maravillas naturales de España, según 'National Geographic'

La prestigiosa cabecera incluye el espectacular fenómeno de la costa llanisca en una lista en la que se incluyen 18 parajes de todo el país

Isabel Gómez

OVIEDO

Miércoles, 8 de agosto 2018

Mares salvajes y aguas mansas, playas de arena blanca y otras de arena negra, frondosos bosques, escarpadas cumbres y también áridos desiertos. La diversidad paisajística del país es inmensa y todas las comunidades conservan tesoros ecológicos de incuestionable belleza. Pero la prestigiosa publicación 'National Geographic' ha seleccionado solo 18 maravillas naturales de España, «lugares que demuestran que no hace falta viajar lejos para disfrutar de imponentes (paisajes)». Uno de ellos está en Asturias.

«En Llames de Pría, en la costa de Llanes, al mar se le oye resoplar, colarse por las grietas de las rocas y caer como orbayu sobre la superficie». Así describe la afamada cabecera el fenómeno natural de los bufones de Pría, donde, en días de temporal, las olas suben por las grietas del acantilado «como chorros de agua». «Un curioso espectáculo -apunta la revista- que concentra a un gran número de visitantes».

Vídeo. Nel Acebal

Sin embargo, el paisaje se puede disfrutar también en días de tiempo apacible. Las vistas desde los acantilados de Llames de Pría bien merecen el viaje. Además, es posible realizar una ruta, de dificultad baja y con una duración de unas cuatro horas, que comienza y termina en la localidad llanisca. Una gran alternativa para disfrutar del paisaje costero del Principado.

No obstante, desde el pasado julio, es posible aparcar a apenas un kilómetro de los bufones, en La Rotella, donde se habilitó un estacionamiento con cerca de 150 plazas para tratar de dar cabida a la afluencia de visitantes y evitar daños al entorno. Esta zona de aparcamiento está cerca de una pequeña área de descanso rodeada de abedules que dispone de dos mesas de madera. Un lugar más que atractivo para descansar y disfrutar del paraje.

No es la primera vez que 'National Geographic' incluye un paraje del Oriente de Asturias en una de sus selectas clasificaciones. El mes pasado, por ejemplo, incluyó una playa del concejo de Llanes en la lista de los mejores arenales de Europa.

Las Catedrales, imprescindible

El paisaje que se coló en aquella lista y que repite como una de las maravillas naturales de España es la playa de Las Catedrales (Ribadeo, Lugo), icono de la reserva de la biosfera Eo, Oscos y Terras de Burón, un espacio protegido que agrupa a siete municipios asturianos y siete gallegos. La revista destaca que la erosión del agua y el viento ha diseñado arcos y bóvedas de hasta 32 metros de altura que «nada tiene que envidiar a la playa de los 12 apóstoles de Australia».

Las Médulas de León, el Pozo Azul de Burgos, la Duna de Bolonia, en Cádiz, o el Valle del Jerte, en Extremadura, son otras de las maravillas naturales incluidas en esta selecta lista.

N. Acebal
Imagen principal - Los bufones de Pría, una de las maravillas naturales de España, según 'National Geographic'
Imagen secundaria 1 - Los bufones de Pría, una de las maravillas naturales de España, según 'National Geographic'
Imagen secundaria 2 - Los bufones de Pría, una de las maravillas naturales de España, según 'National Geographic'

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los bufones de Pría, una de las maravillas naturales de España, según 'National Geographic'