Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Sábado, 29 de julio 2023, 01:03
El Servicio de Puertos del Principado procedía la pasada mañana a reforzar la barrera de anticontaminación instalada en la dársena pesquera de Ribadesella para evitar un posible vertido de hidrocarburos procedente del buque que permanece hundido en esa zona desde el martes. Varios efectivos ... de los Bomberos de Asturias extendían una segunda barrera de protección con la ayuda de una moto náutica y un buzo. Lo hacían a petición del Ayuntamiento de Ribadesella, preocupado por que esos posibles vertidos puedan llegar a la playa de Santa Marina en plena temporada de baños.
Según explicó el alcalde, Paulo García, el perímetro de la barrera se había hundido ligeramente en alguno de sus tramos y podía facilitar el paso del fuel. «Mantuve conversaciones con el Servicio de Puertos y se han acercado los bomberos para modificar la barrera y evitar la pérdida de hidrocarburos», explicó.
Además, según García, aún no hay fecha para reflotar el barco, el pesquero 'Biempica Tres'. En un principio, pensaban encargarse el Servicio de Puertos y Capitanía Marítima, pero al final serán los propietarios del buque quienes asuman la operación. Esta se ejecutará en cuanto consigan contratar los servicios de un equipo de buzos, muy ocupados en estas fechas debido a la costera del ocle.
«Los buzos son los que tienen que reflotar ligeramente el barco con la ayuda de unas boyas para que, posteriormente, una grúa desde tierra pueda meter las eslingas con las que izarlo. A día de hoy hay disponibilidad de grúas, pero los propietarios tienen dificultades para encontrar a los buzos», añadió Paulo García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.