

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
Lunes, 31 de julio 2023, 00:51
La fiesta del Bollu de Arriondas es un folixa en toda regla, un verso libre que en nada se parece al resto de festejos más solemnes que cada verano pueblan el calendario de la comarca oriental. Con 74 ediciones a sus espaldas, la fiesta declarada de interés turístico regional que idearon Antonio Ichaso, Luis Almeida 'Linón', Tomás Cueto, Manuel Cuadriello y Celso Rodríguez -fundadores en 1949 de la Sociedad La Peruyal- no solo sigue en plena forma, sino que evoluciona al ritmo de los tiempos para permanecer a la vanguardia de la diversión y la asturianía. Tras el pregón de la ciclista Belén González Peláez y la tradicional 'Kermesse' de la noche previa, la capital parraguesa amaneció ayer con ganas de más juerga y lista para el día grande del Bollu, reservado al desfile de carrozas. Hasta 31 se dieron cita en una marcha que partió del barrio de La Peruyal y recorrió las calles de la villa mostrando el derroche de imaginación y colorido depositado por los vecinos en sus creaciones. El grueso de las carrozas procedieron de Arriondas y la sidra fue hilo conductor en todas ellas, con propuestas originales como las de los vikingos 'peruyalos', unos singulares sanfermines o guiños a emblemáticos negocios locales como el Neycar o el Toype. Desde Llames de Parres llegó el conjunto de Los Ramos con una de las ideas más aplaudidas, un tren de vapor al que no faltaba detalle. A la fiesta se sumaron también carrozas de otros pueblos del concejo, como Arobes y su barco. Entre las creaciones destacaron asimismo un mirador de El Fitu, La Santina en su cueva, un panel de miel o una casita al más puro estilo 'Hansel y Gretel', con los 'Peruyalos dulces' a bordo.
Al frente de la comitiva desfilaron también las tres 'Moces de La Peruyal', honor que este 2023 recae en Uxia García, Paola Gutiérrez y Yaiza Gutiérrez. La figura de la moza, introducida el pasado año, sustituye a las antiguas reina y damas y su elección se realiza ahora por sorteo. Junto a ellas marchó el alcalde, Emilio García Longo; y el conjunto de la corporación. También en una de las carrozas desfiló la nueva vicepresidenta del Principado, la parraguesa Gimena Llamedo, siempre asidua a las fiestas de La Peruyal.
No faltaron en el despliegue decenas de mozas ataviadas de llanisca y mozos de porruano. En Arriondas, eso sí, los trajes se lucen con un estilo propio, ya sea con gafas de sol o zapatillas de deporte. «De esta fiesta presta tou, el desfile, la sidra y los bollos», enumeró Pilichín Sánchez, vecina de Arriondas que antaño elaboraba carrozas y ahora se encarga de los ramos de pan, que procesionaron su familia y amigos.
Una vez en el parque de La Concordia, el desfile dejó paso a una merienda popular, con reparto de 2.350 bollos y botellas de vino para los socios de La Peruyal, una de las sociedades de festejos más numerosas de toda la región. «Es especial por el número de socios y la colaboración», destacó sobre La Peruyal su presidente, Sergio Martínez. Recordó además que la del Bollu es una fiesta «para disfrutar con amigos y de mucha asturianía».
También en el día grande del Bollu tuvo encaje el LXXII Festival Folclórico de la Peruyal, en el que participaron la Banda de Gaites de Candás, la Banda de Gaites de Onís, Los Yerbatos y el Grupo Folklóricu El Corriellu la Pandorga, ambos de Bimenes. El carácter internacional lo pusieron dos conjuntos llegados desde Escocia, Maybole Pipe Band y JDW Highland Dancers. Parte de esas bandas se encargaron del acompañamiento musical del desfile, al que se sumaron asimismo la Agrupación Folclórica Picos de Europa, de Cangas de Onís, y las charangas Élite y El Felechu.
Hoy lunes la fiesta toca a su fin con la celebración del Bollín, con fiesta infantil, juegos tradicionales, atracciones y cañón de espuma desde las 17 horas en el parque de La Llera. A las 20 h tendrá lugar la merienda de socios en el barrio de La Peruyal y, a continuación, la novedad de este año: la lectura del 'pregonín'.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.