Secciones
Servicios
Destacamos
gloria pomarada
Jueves, 8 de febrero 2018, 12:50
La nieve remite en el Oriente asturiano, pero no el peligro. Durante la pasada noche la mayor nevada de la comarca se registró en la localidad cabraliega de Sotres, donde los veinte centímetros caídos en las últimas horas incrementan los espesores de nieve hasta el ... metro y medio. No obstante, esta mañana este núcelo situado a 1.050 metros de altitud, en pleno corazón de los Picos de Europa, volvía a ver el sol.
Con el aumento de las temperaturas, el peligro está ahora en el desprendimiento de aludes en la carretera AS-264, que une el pueblo con Arenas de Cabrales. Por el momento, el vial ha sido despejado por la quitanieves y permanece abierto. También en las calles de Sotres continúa la labor de la turbina fresadora, que trata de abrir espacios para los desplazamientos a pie de los vecinos y el estacionamiento de vehículos.
En otros puntos de Cabrales, uno de los concejos más afectados por el temporal, los operarios prosiguen también con la limpieza de carreteras para facilitar tanto la circulación de conductores como la labor de los ganaderos. En el colegio de Las Arenas, donde ayer se registró un fallo con el sistema de calefacción, el suministro ha vuelto a la normalidad esta mañana. No obstante, la afluencia de alumnos registra niveles similares a los de la pasada jornada.
En cuanto a la telefonía, los vecinos de Arangas permanecen desde el sábado sin cobertura móvil por un problema en las antenas que el Ayuntamiento está tratando de solucionar con la compañía, explican. También en Ponga, otro de los municipios que ha registrado un mayor número de incidencias como consecuencia de la intensa nevada, se registran problemas con la cobertura de uno de los teleoperadores.
En las últimas horas, el concejo pongueto no hay registrado nuevas nevadas ni tampoco heladas. Las cuatro palas municipales y la del Principado trabajan a destajo para restablecer los accesos a Beleño, Sobrefoz, Guiles, Casielles, Taranes, Tanda o San Ignacio. Además, un equipo de las BRIF se ha acercado esta mañana a Viboli para entregar medicación a los vecinos.
En otros puntos de la comarca, como Cangas de Onís, el mayor problema se encuentra ahora en los argayos. Esta mañana, una pala se encargaba de retirar los desprendimientos en núcleos como Tornin, Nieda , Llueves, Cebia o Cuerres, así como de adecuar el acceso a Les Llames, en Oliciu. En Piloña también está ya restablecido el suministro eléctrico en los pueblos de L’Artedosa y La Marea, después de que ayer un argayu afectase al tendido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.