Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
L. R.
MAJADA DE ESPINERES (PILOÑA).
Domingo, 5 de septiembre 2021, 03:16
El asturcón tiene futuro en Asturias. Es lo que ayer aseveraban los miembros de la asociación que trabaja para la conservación de la especie en El Sueve, ACAS, tras una jornada dedicada al marcaje de los nuevos ejemplares. Después de tener que suspender la fiesta ... por segundo año consecutivo debido a la pandemia, un grupo de directivos y socios de la entidad se desplazaron ayer por la mañana hasta la majada de Espineres con el fin de llevar a cabo el marcaje de cinco de las siete potras nacidas este año. «Es una de las cifras de nacimientos más altas de los últimos tiempos», apuntaba el responsable de protocolo de ACAS, Víctor Villar Pis, quien celebraba que la continuidad de la emblemática raza está, por el momento, garantizada.
Lo mismo sucede con la asociación, que cuenta con abundante savia nueva. «Fueron los socios más jóvenes, niños, los encargados del marcaje, que nosotros hacemos chamuscando solamente la pelusa, por lo que el animal no sufre nada», explicó Villar Pis. Así, ayer quedaban identificadas con la característica marca en forma de 'T' de la entidad las potras 'Oiku' (hija de 'Petra III'), 'Revoltosa' (hija de 'Narcea'), 'Andrea' (hija de 'Guindilla II'), 'Violeta' (hija de 'Espinera') y 'Mercuria' (hija de 'Mayta'), todas ellas nacidas entre el 24 de marzo y el 8 de abril de este año en plena sierra del Sueve. Los encargados de realizar el marcaje fueron los jóvenes Andrea Sánchez, Yago García, Nacho Fernández, Óscar Fernández, Pedro Fernández y Jimena García, dejando claro que están dispuestos a continuar con la labor de sus mayores.
Después de controlar durante los últimos días a las potras, que se encontraban en la majada de Oviñes, los primeros socios subían ayer por la mañana para trasladarlas a Espineres, donde se llevó a cabo el marcaje en torno al mediodía, seguido de una comida de hermandad entre los participantes. Pese a no poder celebrar una edición con público como suele ser habitual, los criadores decidieron que la edición número -el acto de ayer cuenta como la número 41- se celebrará el 20 de agosto de 2022 y desde ACAS aseguran que seguirán luchando, como anunciaron hace dos años tras lograr la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, por hacerse también con el reconocimiento internacional.
Además de las cinco potras marcadas ayer, ese año nacieron otras dos que, por el momento, residirán en dos hoteles ubicados en Cofiño y Cereceda para promocionar la raza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.