Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA POMARADA
ARRIONDAS.
Miércoles, 8 de junio 2022, 01:53
Las obras de defensa de Arriondas frente a las avenidas conllevan expropiaciones de terrenos que, en la zona del río Chicu, han puesto a un grupo de propietarios en pie de guerra. En esa margen, las tareas consistirán en la ejecución de un muro de protección y la reposición del colector de saneamiento, para lo cual será necesario disponer de una franja lineal paralela al cauce que discurre por propiedades privadas en las que se ubican desde el aparcamiento de un hotel a anexos a viviendas. «No aspiramos a la indemnización, lo que queremos es que respeten nuestras casas y negocios», afirman los afectados, entre ellos los Valle Feliz, del hotel Ribera del Chicu, y María Antonia Toyos. En el caso de Toyos, la expropiación afecta a la construcción donde guarda «enseres» y la caldera. «Hacen un daño irreparable, condenan a estas fincas y nos limitan en el futuro», denuncia por su parte Luis Valle, quien sostiene que también se produce un «daño psicológico». En el caso del hotel, además de perder espacio de estacionamiento, advierten de la tala de cuatro texos y de la inutilización de una rampa de la parte trasera, necesaria para la descarga de materiales. Consideran además que las obras repercutirán negativamente en la clientela, ya que «habrá maquinaria en meses de trabajo».
La propuesta de los afectados pasa por aplicar el «sentido común» y situar el colector al otro lado del Chicu, en fincas sin edificar. De este modo, sostienen, no se verían afectadas las actuales construcciones y la cuantía de las expropiaciones sería menor. Desde el Ayuntamiento sostienen por su parte que «si hubiese posibilidad de una ejecución más sencilla técnica y económicamente se hubiese optado por esa vía». Sin embargo, situar el colector en la margen del Chicu sin edificar no es posible, según lo trasladado por los ingenieros. «Nos dicen que tiene que ir por esa margen para que vaya cogiendo los vertidos de las viviendas, de lo contrario sería poner más tuberías cruzando el río», indica el portavoz municipal, Víctor Rodríguez Caldevilla. Insiste asimismo en que el proyecto «no fue hecho desde un despacho», cuestión que no comparten los afectados de esa parte del Chicu, quienes tienen la cuestión en manos de un abogado.
Rodríguez Caldevilla indica que, de la treintena de afectados, fueron siete los propietarios que alegaron. «Se habló con todos», afirma. El grupo de vecinos asevera por su parte que «hablaron con todos los partidos menos con el PSOE», en el gobierno. Otro de los puntos de desencuentro llega a las notificaciones de expropiación, que según los propietarios se realizaron «hace tres meses». Denuncian además que las entregó la Policía Local «buscando el engaño» para conseguir la firma. Tal acusación es rechazada por el gobierno municipal, pues el portavoz precisa que las notificaciones sí las llevaron los agentes, pero en ningún caso se dio a firmar las expropiaciones en sí, sino el justificante de haber recibido el aviso.
Las obras de defensa de Arriondas, de casi 17 millones, se dividirán en tres fases y dependen tanto del Gobierno central como del Principado. El Ayuntamiento de Parres se encarga por su parte de las expropiaciones. Las ahora cuestionadas corresponden a la fase 2, mientras que las de la fase 1 llegarán al Pleno la próxima semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.