L. RAMOS
LASTRES.
Martes, 24 de agosto 2021, 01:53
Lleva años siendo la tercera rula que más pescado subasta, tan solo por detrás de las de Avilés y Gijón, pero el estado de su cubierta hace tiempo que deja mucho que desear. Es más, la gran cantidad de goteras, que no dejan de multiplicarse ... mientras los profesionales de la mar aguardan por una reparación comprometida que no termina de llegar, podría obligar a cerrar la lonja de Lastres durante los peores meses del invierno. Es lo que ayer advertía el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada, Eduardo Cuevas. «El tejado parece un colador», aseveró, e indicó que, «si no se arregla la cubierta ya, este invierno habrá que cerrar la lonja probablemente por la cantidad de goteras que hay». Unos agujeros por los que se filtra el agua y que hace tiempo mantienen prácticamente inutilizable la última planta de la sede de la cofradía llastrina.
Publicidad
Cuevas, molesto, recordó que desde el Principado «se comprometieron a iniciar el arreglo en el mes de mayo, pero claro, no dijeron de qué año». Fue, efectivamente, durante una reunión que el patrón mayor y el secretario de la cofradía, Carlos Manso, mantuvieron el pasado diciembre con el director general de Pesca Marítima, Francisco González, cuando este indicó que los trabajos de renovación del tejado arrancarían tras la campaña de xarda, a principios de mayo. El tiempo pasa y en el puerto, insistió, «necesitamos una cubierta nueva como el comer, así como una fábrica de hielo».
El representante de los pescadores de Lastres hacía estas declaraciones a las puertas de la iglesia de la villa, donde ayer la cofradía celebraba el día de San Roque. A la cita acudió también el responsable de Pesca Marítima, quien aseveró que el Gobierno regional «está trabajando» para sacar adelante las obras comprometidas, si bien reconoció que «esta habiendo dificultades con los procesos administrativos». Sin querer dar fechas concretas, Francisco González sí aseguro que la actuación está en fase de contratación, al igual que el dragado integral del puerto, también muy reclamado por los pescadores llastrinos, por lo que desde su dirección general confían en poder ejecutar ambos trabajos a lo largo del presente ejercicio.
Durante la jornada de ayer Eduardo Cuevas adelantó otra noticia, y es que pronto presentará su dimisión como patrón mayor por motivos estrictamente profesionales, ya que acaba de vender su barco. Los estatutos de la entidad indican que no serán necesarias nuevas elecciones, pues podría sucederle en el cargo cualquiera de los dos vicepresidentes, Jaime Vitorero y Javier Menéndez, aunque en la cofradía aún no se abordó este asunto al no haberse anunciado oficialmente la renuncia del actual presidente.
Publicidad
González calificó como «buena» la costera del bonito, si bien reconoció que «la decepción fue lo pronto que acabó la cuota». No obstante, recalcó, «las descargas en nuestras lonjas batieron récords» y calculó que «la rentabilidad de la costera llegará a los diez millones de euros». El presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores, Adolfo García, por su parte, aseveró que el temprano cierre deja al sector «con incertidumbre, porque el bonito es nuestro pulmón y ahora no tenemos muchas posibilidades de pesca de otras especies para acabar el año».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.