Borrar
Los profesionales del Área Sanitaria VI implicados en el proyecto recibieron, ayer en el Hospital Grande Covián de Arriondas, la acreditación BPSO. G. P.
El Área Sanitaria del oriente, «referente» en cuidados

El Área Sanitaria del oriente, «referente» en cuidados

La acreditación como centro comprometido con la excelencia permitirá mejorar la atención al paciente

Gloria Pomarada

Arriondas

Viernes, 16 de junio 2023, 01:07

Tras cinco años de trabajo, el Área Sanitaria VI -correspondiente al oriente- se acredita como centro comprometido con la excelencia en cuidados (BPSO por sus siglas en inglés). Se convierte así en «referencia en calidad de los cuidados», explicó Esteban Gómez, líder del proyecto BPSO en el Área VI, quien destacó el «especial valor de hacerlo con la pandemia de por medio». La crisis sanitaria provocó que los tres años de trabajo se ampliasen a cinco, culminados este mismo 2023. «El mérito especial que tenemos en el área es que siendo pequeña cogimos muchas guías y lo implantamos en toda el área, no nos centramos solamente en el hospital o en una unidad concreta. Lo hicimos para todo», añadió Gómez sobre la singularidad del oriente.

Son cinco las guías de práctica clínica desarrolladas -tabaco, accesos vasculares, lactancia materna, dolor y salud y bienestar-, a las que se sumará ahora una más. «Ya está repercutiendo en el paciente. Por ejemplo la guía de lactancia materna va a aumentar las tasas de alimentación con lactancia materna de los bebés, lo que está demostrado científicamente que es bueno para su crecimiento y desarrollo», explicó Gómez. Esa guía incluye además recomendaciones como aplicar el piel con piel tras el parto, ya instaurado.

«En el ámbito de los accesos vasculares va a mejorar todo lo que es la reducción de complicaciones. Ya tenemos menos», abundó Gómez. En el caso del dolor, motivo del 95% de las consultas, «tenemos protocolos que nos permiten valorarlo, tratarlo mejor y concienciar a los profesionales de que el dolor de las personas es importante». En cuanto al tabaco, el objetivo es trabajar «sobre todo desde la atención primaria» para lograr la «reducción de fumadores».

Guías prácticas

«Habéis demostrado con vuestro trabajo que lo imposible era posible», reconoció durante el acto celebrado ayer en el Hospital Grande Covián de Arriondas la directora general de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria del Principado, María Josefa Fernández Cañedo. Ensalzó además el hecho de que sea un «proyecto liderado» por enfermería que «engloba al resto de profesionales que intervienen en la atención».

José Manuel Llera, gerente del Área Sanitaria VI, destacó que se trata de un «proyecto de largo recorrido» y que incluye «guías que se aplican de manera práctica en nuestro día a día». «Es un proyecto hecho por personal del Área VI para aplicarlo en este mismo área y en el hospital. Un proyecto hecho aquí para aquí», subrayó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Área Sanitaria del oriente, «referente» en cuidados