Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Miércoles, 11 de agosto 2021, 00:39
La creación de un área de descanso controlada para el estacionamiento y pernocta de autocaravanas y vehículos vivienda en el concejo de Ribadesella tendrá que esperar a mejor momento. El motivo, la elaboración del nuevo reglamento en el que está trabajando el Principado. Teniendo en ... cuenta que el área debe adaptarse a esa nueva normativa, «Turismo nos mandó parar en el avance de este tema, así que estamos esperando, porque es una normativa polémica que está recibiendo bastantes recursos», explicó el alcalde, Ramón Canal.
Pero, además, la puesta en marcha de un área de estas características requiere de un plan especial y un procedimiento urbanístico que también «lleva su tiempo». Las intenciones del equipo de gobierno pasan por sacarlo a subasta o concurso para que sea gestionado de forma indirecta por el mejor postor, asumiendo con ello todo el procedimiento burocrático.
La opción principal para su ubicación sigue siendo la del fallido autocine, en la carretera de San Pedro, «porque es donde mejor nos encajaría». No obstante, esta ubicación se plantea como una «solución provisional», porque el fin urbanístico de esa parcela es otro, «la construcción de viviendas el día que se puedan hacer, pero lo mismo que acogió un autocine de forma provisional puede acoger un área para autocaravanas». Antes habrá que dotar a la finca con todos los servicios básicos como abastecimiento de agua y red de saneamiento, entre otros. La nueva normativa regional determinará las exigencias para este tipo de estacionamientos.
Era el Partido Popular quien la semana pasada pedía un área de servicio para autocaravanas para acabar con el excesivo consumo de agua que realizan las decenas de vehículos vivienda que cada día pernoctan frente a la estación de Feve y que se abastecen de agua municipal «sin ningún tipo de control y a chorro libre». Es decir, sin abonar un solo céntimo por ese consumo. En otros municipios asturianos que cuentan con áreas de este tipo cobran tres euros por la pernocta, además de un euro por el uso del agua y otro euro por el servicio de recogida de residuos.
El portavoz conservador, Paulo García, también apuesta por una gestión indirecta del área y por la opción del autocine como posible ubicación, aunque no entiende «que se demore tanto su tramitación». Por ese motivo, pidió que se solucione cuanto antes, utilizando esa finca, aunque sea en precario, porque la zona de la estación está saturada, «es un caos que, además, genera un gasto adicional a las arcas municipales y otra serie de problemas».
Entre estos últimos, el acontecido el pasado domingo, el rebose de aguas negras por la carretera de la estación debido a la obstrucción del tubo que une la arqueta de descarga con la fosa de almacenamiento. Según García el «río de aguas fecales» estuvo tres días consecutivos manando, aunque el concejal de Obras y Servicios desmintió tajantemente esa afirmación. José Luis Díaz Bermúdez agradeció que el portavoz del PP le comunicara la incidencia, «pero esta se solucionó el mismo domingo, procediendo el lunes al baldeo y limpieza de la zona y a comprobar que su conexión con el colector del saneamiento estuviera despejada».
Bermúdez lamentó que García «persista en su error falseando la realidad». También le pidió que deje de «disparar a todo lo que se mueve porque no le está haciendo ningún favor a los riosellanos ni al turismo local en una época del año extremadamente sensible debido a una afluencia de turistas muy superior a la del año pasado», respondió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.