Jesús Bordás, María Antonia Fernández Felgueroso, Francisco Rodríguez García, Paz Fernández Felgueroso y Santiago González Romero. FOTOS: G. P.

El Archivo de Indianos incorpora un nuevo grupo de apoyo en República Dominicana

Similar a la Asociación de Amigos de México, estará integrado por un «grupo empresarial». El país caribeño contará además con su propia sala

GLORIA POMARADA

COLOMBRES.

Martes, 20 de diciembre 2022, 01:13

Los pasos iniciados hace tres años por la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración para incorporar un grupo de apoyo en República Dominicana se materializarán finalmente este mes de enero, con la constitución de una entidad similar a la ya existente Asociación ... de Amigos. Vinculada a México e integrada principalmente por empresarios de ese país, esa asociación creada en 2015 consiguió reflotar el archivo con su apoyo económico, en mitad de una crisis que hizo peligrar su continuidad.

Publicidad

La nueva entidad de República Dominicana nace en un momento distinto del Archivo, ya consolidado, pero su cometido será «similar» al de «la iniciativa que ya existe en México, un bloque empresarial que se incorpore a esta fundación para apoyarla económica y también para ser punto de encuentro entre Asturias y América», explicó Santiago González Romero, director del archivo, quien viajará en enero al país para ultimar detalles. En el museo se habilitará además una sala, con un presupuesto de unos 30.000 euros, consagrada a la emigración en República Dominicana. También está previsto que el quinto Encuentro Hispanoamericano, que tendrá lugar en agosto, se dedique a la república caribeña, «con presencia de todos los empresarios y asociados».

Más allá de esa inminente incorporación, Francisco Rodríguez García, presidente de la fundación, apuntó a futuros proyectos, en los que sigue presente la meta de atraer a Argentina. «Estamos convencidos de que el refuerzo de la hispanidad es necesario y que eso se puede resolver con mucho diálogo. Esta casa tiene que servir para eso», afirmó Rodríguez.

«El refuerzo de la hispanidad es necesario y eso se puede resolver con mucho diálogo», afirma Francisco Rodríguez

Además de la confirmación acerca de la nueva entidad, en el patronato celebrado ayer en Colombres se aprobó el presupuesto de 2023, de 432.000 euros. «Habría que sumar las aportaciones, que todavía no se conocen, del grupo de apoyo de Santo Domingo», precisó el director.

Publicidad

Mirador en las terrazas

Entre los objetivos para 2023 figura la habilitación de espacios con nuevos usos dentro del archivo. Serán, en concreto, un mirador en las terrazas superiores de la Quinta Guadalupe, que permitirá «contemplar el paisaje más bonito del mundo», indicó Francisco Rodríguez. González Romero añadió que «impulsar la mejora de la visita va a tener un reflejo en la gente que llega».

El ejercicio de 2022 se cierra con 12.000 visitantes, lo que se tradujo económicamente en unos ingresos de 100.000 euros. «Salimos de una temporada difícil y constatamos con gran satisfacción que el número de visitantes es cada vez mayor. Hemos logrado estar prácticamente al mejor nivel desde la existencia de la casa», destacó Rodríguez. El incremento se produce en un año con meses de cierre, pues hasta abril la Quinta estuvo en obras por la construcción del ascensor.

Publicidad

También este año que entra se habilitará una sala de conferencias en la planta semisótano. «Mensualmente se celebran conferencias y encuentros y ya necesitábamos un aula bien dotada, con medios audiovisuales y con acceso independiente», explicó el director, quien precisó que podrá albergar asimismo exposiciones temporales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad