Secciones
Servicios
Destacamos
G. POMARADA
ARRIONDAS.
Jueves, 14 de abril 2022, 00:30
Concebido para otorgar más protagonismo al peatón y reordenar aparcamientos, el plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Arriondas avanza con el respaldo de la ciudadanía. Esa es la conclusión del proceso de participación realizado en los últimos meses, cuyos resultados fueron presentados ayer en la capital parraguesa. «La percepción general de la movilidad actual en Arriondas es deficiente, especialmente para los peatones y las personas con movilidad reducida», apunta el análisis. Ese diagnóstico realizado a través de encuestas incide concretamente en problemáticas recurrentes en la capital parraguesa, entre ellas la falta de aparcamiento o la necesidad de «solucionar los accesos al hospital y al polígono industrial».
Entre las propuestas figura además «revisar o endurecer la normativa de las empresas de canoas por su uso de la vía pública», pues en temporada alta es frecuente que tanto usuarios como material ocupen calles y aceras. «Las empresas de canoas y su actividad se percibe como poco controlada y muy molesta para la ciudadanía», recogen las conclusiones. Respecto al tráfico, las opiniones recabadas apuntan a la preocupación por las «ambulancias y camiones que cruzan por Arriondas», al carecer de una entrada directa al hospital y el polígono desde la variante.
Las sugerencias recogidas señalan asimismo la posibilidad de «evitar la entrada de automóviles a la villa», «ampliar la senda ciclista hasta la zona escolar» o «más pasos de cebra». Una cuestión que genera opiniones dispares entre los encuestados es el efecto de la peatonalización de calles, que para algunos afectará «negativamente» al comercio local. Por contra, existen también consideraciones que aluden a que «activaría el consumo» en la hostelería.
El plan de movilidad, presentado ya este verano, contempla la peatonalización de las calles Ramón del Valle, Nicanor Piñole, Salmón y la plaza Venancio Pando. Además de restringir el tráfico rodado, en esas vías se eliminarán las plazas de aparcamiento, a excepción de las destinadas a carga y descarga. Por su parte, la arteria principal -avenida de Europa, Argüelles y Castañera- se someterá a una semipeatonalización.
Las plazas de aparcamiento suprimidas se compensarán con un nuevo parking gratuito para 400 vehículos en una finca actualmente cubierta de matorral, entre el trazado del tren y las calles Ramón del Valle y Monte Sueve. También se extenderá la senda que discurre en paralelo al río Piloña, para uso de bicis y peatones.
Además de las 48 encuestas 'online' y las 24 completadas en el Ayuntamiento, esta fase participativa recibió tres alegaciones por registro: una de un particular, otra de afectados en sus propiedades privadas y una tercera del ámbito de la hostelería, que solicitaba peatonalizar también la calle de los Castaños. Esa opción, sin embargo, no es considerada viable por la Policía Local, según explicó el portavoz municipal, Víctor Rodríguez Caldevilla.
El también concejal de Hacienda señaló que estudiarán ahora la inclusión de las propuestas recogidas en este periodo de participación. Una vez realizado el proyecto, el Ayuntamiento buscará financiación en los fondos europeos, pues el «espíritu» del plan «encaja en lo que se plantea para esos fondos». Por el momento, en el Ayuntamiento carecen de plazos y estimación económica, pero sí consideran que las actuaciones podrían realizarse por fases.
Jorge Vallina, de la empresa Global y encargado del área de participación del plan, recordó que ese proceso abierto a la ciudadanía «era necesario para que el proyecto sea valorado para la financiación». Respecto a la valoración del propio plan, detalló que el 81,22% de los encuestados le otorgan una media de un 6,7. El 83% está además a favor de añadir más actuaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.