Borrar
José Ramón Hernández junto a las antigüedades del estand de la feria de desembalaje.

Ver fotos

José Ramón Hernández junto a las antigüedades del estand de la feria de desembalaje. JORGE PETEIRO

Antigüedades con una historia «única y personal»

Parres reunió a más de cincuenta expositores en la segunda feria de desembalaje celebrada en la villa

GUILLERMO TELLADO

ARRIONDAS.

Domingo, 26 de agosto 2018, 00:15

«Aquí se pueden ver antigüedades con unas historias muy personales y que con el tiempo se revalorizan». Así hablaba ayer José Ramón Hernández, experto burgalés de la empresa de antigüedades, efectos militares y colecciones Antiquo Neton, que mostró el elenco de productos históricos en el pabellón municipal de deportes, con motivo de la segunda feria de desembalaje que reúne este fin de semana a cincuenta estands. En su segundo año como expositor desplegó desde cascos del bando nacional y republicano de la guerra civil a espadas de la guerra de Cuba y hasta insignias con escudos históricos de equipos de fútbol. «La colección de calendarios de bolsillo es la que más triunfa en Asturias. Hay gente que llega a coleccionar cantidades inimaginables», apuntó Hernández.

Otro de los atractivos de este estand fue la vitrina con las tres medallas secretas de ETA. «Compré dos que servían para condecorar a sus 'mártires'», explicó Hernández. «También tengo una de homenaje a las víctimas y una inscripción con el anagrama y el lema», añadió.

Por otra parte, este tipo de citas contribuyen a que muchas personas acudan a expertos para saber si su producto merece ser expuesto. «Algunas veces la gente no es consciente de lo que trae», dijo. En ese instante es cuando entra en acción el especialista para «ayudar en todo lo que haga falta». «Los hay que creen que una pieza muy antigua tiene mucho valor y al final no, y también quienes desconocen por completo que tienen una joya increíble delante de sus manos», reconoció el expositor, al que le «gusta orientar en lo que sea para que la gente sepa que esto es muy importante».

Mientras tanto, en la plaza Venancio Pando se celebró la feria comercial, con productos indianos. «Hacemos esta celebración para recrear la vinculación que tiene Arriondas con los indianos que volvían de América a nuestro municipio», explicaron. Un ejemplo fue el de Nieves Rodríguez y Alberto González, de la empresa Golden Berry Alea, que trajeron sus productos hechos a raíz de la fruta peruana Physalis, que fue «todo un éxito», señaló Rodríguez. La Feria de Indianos se completó con un recorrido en tren turístico por la avenida Castañera para contemplar la arquitectura indiana y continúa hoy con un desfile comercial, a las 17 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Antigüedades con una historia «única y personal»