JUAN GARCÍA
RIBADESELLA.
Jueves, 20 de julio 2023, 00:54
El nuevo mandato en el Ayuntamiento de Ribadesella arranca con normalidad gracias al voto de Juan José Merino, el único concejal de Vox. Su abstención fue decisiva a la hora de sacar adelante la propuesta de retribuciones y liberaciones presentada por la coalición de ... gobierno de PP y Foro. El resto de grupos (PSOE, Pueblu e Impulsa Ribadesella) votaron en contra. Fue necesario el voto de calidad del alcalde para aprobarla. Según la misma, el Ayuntamiento contará en este mandato con cinco ediles liberados, dos a tiempo completo y tres a tiempo parcial, al cincuenta por ciento.
Publicidad
Las dos dedicaciones exclusivas son para el alcalde y el concejal de obras, proyectos, servicios, pueblos y medio ambiente. El regidor, Paulo García Díaz, contará con una retribución bruta anual repartida en catorce pagas de 38.205 euros mientras que la de Alejandro Alonso Prieto alcanzará los 35.658 euros. Las tres liberaciones parciales será idénticas y a razón de 16.980 euros brutos anuales repartidos en catorce pagas para Leticia Cué Berdayes, Pablo García Pérez y María José Bode Egüen.
La cifra general de retribuciones es muy parecida a la del anterior equipo de gobierno de PSOE y Cs con cuatro liberaciones. Ahora se amplía a cinco. Sin embargo, el gasto general en las arcas municipales aumenta en 13.699 euros al incorporar los gastos sociales, la cotización a la seguridad social. En la anterior legislatura, el alcalde Ramón Canal, contaba con una cotización anual muy baja al ser funcionario del estado.
Este fue el argumento esgrimido por la oposición para intentar convencer al edil de Vox, para que Juan José Merino votase en contra. De hecho, antes de adoptar una decisión firme, pidió que el secretario le aclarase la situación. Le leyó el informe de intervención y aunque se quedó con la duda, Merino se decantó por la abstención para no bloquear el inicio de la legislatura. «No sé quien dice la verdad y no desconfío de nadie», afirmó el concejal antes de abstenerse en la votación.
Publicidad
Los plenos ordinarios se celebrarán, como de costumbre, a las 20 horas del último miércoles de cada mes, salvo en agosto y diciembre. No obstante, todo apunta a que el próximo miércoles de Piragües (2 de agosto) habrá Pleno, lo que generó un rifirrafe entre alcalde, Paulo García y exalcalde, Ramón Canal. Las asistencias a los plenos y a las juntas de gobierno se pagarán a 105 euros, las comisiones a 65 y cada grupo recibirá una asignación mensual de 90 euros. Vox votó en contra de este último punto.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.