Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Viernes, 7 de abril 2017, 01:59
Nueve años después de la quiebra económica de su promotora, la urbanización Residencial Ría del Sella, ubicada en Los Porqueros de Ribadesella, sale de nuevo a la venta. Sareb, la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria -el llamado 'banco malo'-, ha puesto a la venta 44 pisos pertenecientes a esta promoción. En principio, vuelven al mercado inmobiliario como viviendas de segunda residencia, «aunque tampoco se descartan adquisiciones para uso prioritario, como primera residencia». Así lo entiende Susana Galán, gerente del Grupo Inmobiliario Rianorte en la localidad de Ribadesella.
Los 44 pisos que salen al mercado en Los Porqueros son apartamentos de uno y dos dormitorios. Alrededor de la mitad se venden con plaza de aparcamiento y sus precios se encuentran situados entre 96.000 y 122.000 euros. La inmobiliaria de Susana Galán cuenta con 22 pisos a la venta en el Edificio Venezuela y otros 16 en el Edificio República Argentina, nombres con los que fueron bautizados en su momento. Pero no son los únicos. En esta misma campaña 'a toda costa', Sareb también ha incluido cuatro viviendas unifamiliares pareadas en Noriega (Ribadedeva) y un piso a rehabilitar ubicado en el centro de Llanes.
La historia de Los Porqueros se remonta al año 2002, cuando el Ayuntamiento de Ribadesella firmó un convenio urbanístico con la entidad mercantil Rústicas del Sella S.L. para el desarrollo de trece hectáreas de monte situadas entre la capital del concejo y el núcleo rural de San Pedro. Esa zona fue recalificada para más de 300 pisos. A cambio, la promotora se comprometió a construir la Ronda Oeste, un vial de conexión entre la carretera de San Pedro y la N-632. Aquel crecimiento nunca sospechó lo que se le venía encima, el estallido de la burbuja inmobiliaria' que, en 2008, se llevó por delante a la promotora de Los Porqueros.
A día de hoy la situación está cambiando. Todo apunta a que el mercado inmobiliario se está despertando de su letargo en el concejo de Ribadesella. «Hay muchos contactos, han aumentado las ventas, aunque lo precios llevan alrededor de dos años estancados», afirmó Galán. Entre 2014 y 2015 experimentaron ligeros crecimientos, pero desde este último año no se mueven. Y la salida al mercado de estas viviendas inmovilizadas aún los estancará más.
Por ejemplo, en el casco urbano d Ribadesella se están vendiendo pisos por debajo de los 100.000 euros. En el último puente de San José, Rianorte cerró la venta de dos y confía en concretar un buen número de tratos a lo largo de esta Semana Santa. A su vez, la venta de viviendas unifamiliares en el entorno del arenal de Santa Marina también está creciendo. En 2016 lograron vender tres chalés de nueva construcción entre los 360.000 y 500.000 euros, además de otros dos de segunda mano en 330.000 euros. Y para aquellos que no encuentran compradores siempre queda una segunda vía, la del alquiler turístico. A día de hoy, los alquileres de verano en Ribadesella están prácticamente agotados. Es más, el alquiler de chalés en el barrio de la playa, el más demandado, cuentan con una larga lista de espera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.