Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA RAMOS
Domingo, 5 de marzo 2017, 01:08
Una vida entre letras y naturaleza. Entre bellas palabras y duro trabajo. Una vida y una trayectoria que, en definitiva, merecen ser reconocidas y así será, pues este martes, 7 de marzo, el Ayuntamiento de Llanes homenajeará a la poetisa y labradora Dolores Sánchez Buergo 'La Galana', en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Nacida en 1937 en Piñeres de Pría, donde todavía hoy reside, e hija de profesor, con solo tres años ya estaba enamorada de los versos y recitaba poemas. En 1958 contrajo matrimonio con el riosellano Francisco Bulnes Martino, fallecido en 2005, y juntos trabajaron siempre la tierra y el ganado. «Trabajé 32 años con un tractor y tres cuadras llenas para poder mandar a los hijos a la universidad», recordaba ayer La Galana en conversación con este diario. Eran condiciones duras, señaló, pero también reconoció que «entonces las vacas y la manzana se pagaban mejor que ahora y no había tanto lobo ni jabalí».
Pese a las largas jornadas de trabajo, fuera y dentro de casa, Dolores siempre lograba sacar unos momentos para sí misma y éstos los dedicaba, principalmente, a crear. «Para mí la alegría, la ilusión y la hermosura siempre se concentraron en la poesía, que fue lo que más me emocionó y sigue emocionando. De hecho todavía hoy tengo más de dos docenas de libros de poemas junto a la cama», señaló.
La vida del campo y el entorno donde se crió siempre fueron sus musas a la hora de crear una poesía sonora y cantarina, con el bable llanisco como instrumento en muchas ocasiones. De hecho, La Galana es autora de dos poemarios en esta llingua, 'Manojos escogidos' y 'Goteras d'orbayu' y es una firme defensora de la misma. «Forma parte de nuestra identidad como tierra, era la lengua de nuestros abuelos y perderla sería un grave error», aseveró.
En el homenaje, que será a las 20.15 horas en la Casa de Cultura de Llanes, participará también el fotógrafo vasco Bruno Fernández, quien proyectará su serie fotográfica dedicada a los bufones de Pría que tanto inspiraron a La Galana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.