Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Sábado, 18 de febrero 2017, 01:43
La creación de 102 plazas de aparcamiento exclusivas para residentes en el suelo de dominio público portuario ocupado por la Nave Delfa convertirá al municipio de Ribadesella en el primero de la comarca en regular una zona o área verde. De salir adelante la propuesta, lanzada este jueves por el equipo de gobierno, en ese céntrico lugar nunca podrán estacionar vehículos de no residentes. Es decir, solo estará reservado para los riosellanos que soliciten ante el Ayuntamiento la correspondiente tarjeta de residente en la que se deberá constar la matrícula del vehículo autorizado. El área o zona verde quedaría a disposición de los riosellanos durante los 365 días del año y las 24 horas al día.
La medida planteada por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella pretende solucionar el elevado déficit de aparcamiento existente en la villa durante los períodos vacacionales, priorizando las necesidades de todas las personas empadronadas en el concejo, con independencia de su lugar de residencia. Ya sea en el casco urbano, en la playa o en la zona rural del concejo. Todo aquel que abone el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (viñeta) en el Ayuntamiento de Ribadesella tendría derecho a estacionar en ese lugar. Otra cosa es que se establezca algún tipo de régimen o reglamento de uso con el que garantizar la movilidad y rotación de los vehículos, evitando un prolongado sedentarismo.
Para llegar a regular la primera zona verde de la comarca, primero debe demolerse la Nave Delfa, una actuación que no será posible hasta que el Ayuntamiento cuente con la firme autorización de la Jefatura de Puertos, perteneciente a la Dirección General de Infraestructuras del Principado de Asturias, titular del suelo. También habrá que contar con la partida económica necesaria para afrontar la operación de derribo. En total 85.000 euros que pasarán a pleno el miércoles de la semana que viene junto a la moción del PSOE en la que se reclama la elaboración de un estudio de implantación para la construcción de un aparcamiento en altura en la cantera del Tocote.
Cuando la zona verde de Ribadesella sea una realidad, el Ayuntamiento quiere hacer un reconocimiento público a Miguel Ángel Núñez, el que fuera alcalde del municipio durante la época en la que se construyó la Nave Delfa. Corría el año 1956 y Núñez se erigió como principal opositor a su construcción. Paralizó las obras en diferente ocasiones e hizo lo imposible para evitarlo hasta que llegó la orden de la Jefatura del Estado, una concesión administrativa del suelo firmada por el mismísimo General Francisco Franco Bahamonde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.