Borrar
Fernando Guerra, Juan Antonio Vázquez, Monchita Pando, Antonio Suárez y José Luis Delgado, tras el Patronato de la Fundación Archivo de Indianos celebrado ayer.
«Queremos que el Archivo crezca y abarque todo el norte de España y no solo Asturias»

«Queremos que el Archivo crezca y abarque todo el norte de España y no solo Asturias»

Tres de los benefactores mexicanos con orígenes en Asturias y Cantabria que han garantizado la continuidad de la institución asisten al Patronato de la Fundación

TERRY BASTERRA

Martes, 19 de julio 2016, 00:32

El apoyo de la Asociación de Amigos del Archivo de Indianos no solo ha logrado la supervivencia de esta institución que atravesaba serias dificultades económicas, también la ha revitalizado y dado el impulso necesario para acometer nuevos retos durante los próximos años. Para dar cuenta de su actividad y comprobar que se están cumpliendo las metas marcadas por este colectivo de benefactores mexicanos con raíces asturianas -aunque también hay miembros con orígenes cántabros o navarros-, se celebró ayer una sesión especial del Patronato de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, que contó con la presencia de tres integrantes de esta asociación: su presidente Antonio Suárez, presidente y accionista mayoritario de Grupo Marítimo Industrial, uno de los más importantes del sector pesquero-industrial de América; su vicepresidenta Monchita Pando, hija del emprendedor Elías Pando, contrajo matrimonio con el destacado empresario Antonio Cosio y desarrolla una importante labor a través de la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar; y Fernando Guerra, con raíces lebaniegas y presidente de Iresa, considerada la empresa de plantas frigoríficas con una mayor capacidad de Latinoamérica.

Los tres se mostraron «satisfechos» por el trabajo que está llevando a cabo el Archivo de Indianos desde que el octubre pasado se hizo oficial la constitución de la Asociación de Amigos. «Se están cumpliendo las metas propuestas para ayudar al institución, que eran tener una buena administración, una mayor creatividad y más dinamismo», destacaba Antonio Suárez ayer tras la sesión del Patronato, quien incidió en que al Archivo de Indianos se le quiere dar un enfoque más nacional, y no únicamente centrado en las personas que emigraron a América desde Asturias. Pero también en que la Asociación de Amigos se abra a nuevos miembros de otros países además de México.

En una línea similar se expresaron Monchita Pando y Fernando Guerra. «Queremos que el Archivo crezca y abarque a todo el norte de España y no sólo a Asturias, porque todos los miembros de la asociación tenemos origen en el Cantábrico», avanzaban. Ambos afirmaban que no tuvieron ninguna duda en sumarse a esta iniciativa cuando se la propuso Antonio Suárez. De hecho se consideran ya parte de la Fundación del Archivo y están facilitando su introducción en Latinoamérica «y en otras partes del mundo».

Un 70% más de visitas

Antonio Suárez se mostró también muy satisfecho por los cambios que ha apreciado en el también conocido como Museo de la Emigración en los últimos meses. «No sólo están subiendo las visitas, un 70% más que hace un año, también nos ha gustado ver que hay más empleados en el museo haciendo los estudios genealógicos, que es una labor profesional por la que se cobra y por la que se obtienen ingresos», destacó.

En este sentido José Luis García Delgado, presidente del Archivo, explicó que los estudios familiares desde un prisma socioeconómico es una de las nuevas líneas de trabajo que ha incorporado la institución desde la integración en ella de la Asociación de Amigos. La otra es la digitalización de los fondos para que en el futuro puedan ser accesibles desde cualquier punto del mundo y no sea preciso acudir físicamente a Colombres para consultarlos.

Delgado agradeció a los benefactores mexicanos con orígenes en Asturias y Cantabria que «hayan reanimado el Archivo». «Cuando se atraviesa una crisis severa o se sucumbe o se sale fortalecido, que es lo que ha hecho la institución con su apoyo», remarcó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Queremos que el Archivo crezca y abarque todo el norte de España y no solo Asturias»