VANESA MARTÍN
Sábado, 25 de junio 2016, 00:28
El próximo 15 de agosto será un día muy especial en Colombres. Durante esa jornada tendrá lugar el concierto 'Gaiteros en el límite', un homenaje a los gaiteros del Oriente asturiano y el Occidente cántabro que durante los siglos XIX y XX «oliendo a pan y manzana llenaron de alegría todos estos pueblos», decía ayer Amador Galán, párroco de Colombres e hijo de Pancho Galán, uno de los emblemáticos gaiteros que será homenajeado.
Publicidad
Tanto Amador como su hermano Paco y la esposa de este último, Charo Alonso, asistieron ayer a la presentación de esta iniciativa en el Ayuntamiento de Ribadedeva, junto al alcalde, Jesús Bordás; Samuel Álvarez del Valle, diseñador gráfico e integrante de Ribadedeva Naturaleza y Cultura, (asociación organizadora de la actividad); y el gaitero Ricardo Soberado, promotor de esta iniciativa y quien interpretará, junto a otros músicos, los temas que tocaban entonces «tal y como los tocaban ellos, no versionándolos».
Porque hay que tener en cuenta que en aquella época los grandes de la gaita no tenían partituras, eran autodidactas y se valían únicamente de su oído para aprender las canciones. Por ello, la misma pieza, interpretada por cada uno, adquiría matices distintos y eso es lo que se quiere lograr en este concierto: que las melodías suenen como antes eran interpretadas porque «los gaiteros de ahora tenemos una deuda con la Historia y con ellos», afirma Ricardo Soberado.
Además del concierto, también se editará una publicación en la que se recogerán las biografías de los intérpretes que han ido contando sus familiares más cercanos, en su mayoría hijos, que hoy día han superado los ochenta años, y que se emocionan igualmente cuando vuelven a oír las melodías interpretadas «como lo hacía su padre», aseguran.
En este proyecto, en el que se pretende implicar también a las administraciones regionales del Principado y Cantabria, participan cuatro ayuntamientos asturianos (Ribadedeva, Llanes, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja) y otros tanto cántabros (Val de San Vicente, Herrerías, Peñarrubia y Valdáliga) para los que en este caso, tal y como decía Samuel Soberado, «no se entienden fronteras geográficas porque los gaiteros no veían diferencias entre aquí y allí. Todos tocaban la misma gaita».
Publicidad
Los gaiteros homenajeados son Pancho Galán, de Llonín (Peñamellera Alta); los hermanos Cueli, de Vidiago (Llanes); Ignacio Noriega, de San Roque (Llanes); César Álvarez y Llanín, de La Borbolla, también en Llanes; Francisco González, 'Paco', de Pimiango (Ribadedeva), nacido en San Pedro de las Baheras (Cantabria); Alberto Miyar, de Villanueva (Ribadedeva); Julián Torre, de Labarces, en Valdáliga (Cantabria); Manuel Torre, de Merodio (Peñamellera Baja); Pepe Dosal, de Peñarrubia (Cantabria); y Eugenio González Díaz, 'Genio', de Camijanes, en Herrerías (Cantabria).
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.