TERRY BASTERRA
Martes, 12 de abril 2016, 00:28
El Principado ha decidido continuar con el control que se lleva a cabo sobre la fauna silvestre del concejo de Parres para, dentro de lo posible, tratar de frenar la incidencia que tengan estos animales salvajes en la propagación de una enfermedad como la tuberculosis bovina entre las reses de este concejo que está afectado por un foco de esta enfermedad desde hace cerca de 5 años.
Publicidad
Para proseguir y aumentar este control lo que se va a hacer es incrementar el cupo de jabalíes que se podrán cazar en los cotos de caza de este entorno, medida que ya estaba en funcionamiento pero que se va a ampliar. También se van a adoptar medidas para asegurar que los aficionados a la práctica cinegética recojan los restos y vísceras de la fauna silvestre que hayan cazado para asegurarse que éstos no quedan en el lugar y se convierten en un foco de transmisión de la tuberculosis entre los animales.
Estas medidas se comunicaron ayer a una representación de los ganaderos de Parres en una reunión en Oviedo a la que asistieron los directores generales de Recursos Naturales y Ganadería. En el encuentro los ganaderos también aceptaron que se realice una segunda campaña de saneamiento en el concejo, tal y como marca la normativa nacional para aquellos territorios que tienen una prevalencia de la tuberculosis bovina superior al 3% de las cabezas de ganado vacuno censadas en el municipio.
1 año por solo 19€ + 2 meses Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.