Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Inguanzo
Lunes, 25 de enero 2016, 10:04
Los miembros del Club Náutico Tina Mayor del puerto de Bustio consideran que la difícil situación que viven desde hace más de una década «se agudiza». Si hace algunas semanas clamaban porque, al menos, se pudiera realizar el dragado de la zona, hoy en día dudan incluso de las intenciones reales por parte del Principado para llevar a cabo esta intervención.
Y es que todas las posibilidades de mejora con las que cuenta este área portuaria están en manos de la Consejería de Infraestructuras. De hecho, el primer paso para reconducir la situación que viven los propietarios de las lanchas de recreo sería «que el Principado solicitase la adscripción del terreno donde actualmente tenemos amarradas en precario las embarcaciones, que forma parte del Dominio Público Marítimo-Terrestre y es competencia de Costas». Una solicitud que, de hacerse en condiciones, «sería respondida favorablemente», afirma el presidente del Club, Miguel Pérez-Lucas, que hace solo unos días se reunía con la subdirectora general de Dominio Público Marítimo-Terrestre, Josefa Solernou Sanz. «Si la solicitud llegase convenientemente formulada y adjuntase el proyecto para la colocación de pantalanes, la respuesta sería favorable», insistió.
Lo que teme el colectivo es que desde el Principado no haya intención de dar este paso, «pues según nos han dicho esta misma semana, a través de una de sus jefas de servicio, el director general de Infraestructuras está trabajando en la elaboración de una actuación conjunta para todos los puertos con necesidades dentro de la región».
Pérez-Lucas se siente «desmoralizado», pues siente que su situación es peor ahora «que cuando empezamos a movilizarnos para mejorar el estado del puerto, hace más de 11 años». Por ello insiste en que continuará pidiendo encuentros con los responsables regionales «al fin de que, al menos, se pueda conseguir esa adscripción del terreno». «No sabemos dónde atracar, estamos realmente en precario. Ocupamos el espacio de manera interina a pesar de que allí, hace un siglo, ya atracaba la gente con sus embarcaciones», sostiene.
El club señala que cuenta con «once años de retraso con respecto a otros puertos» y añade que «el agravio comparativo es enorme, si miramos a los concejos cercanos». Sienten que su futuro está de nuevo «en el aire» pero anuncian que «seguiremos trabajando para conseguir nuestros objetivos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.