![«Sería un error dar marcha atrás con la zona azul», dice el sector privado de Llanes](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/20/media/cortadas/zona-azul-llanes--575x289.jpg)
![«Sería un error dar marcha atrás con la zona azul», dice el sector privado de Llanes](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201511/20/media/cortadas/zona-azul-llanes--575x289.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Inguanzo
Viernes, 20 de noviembre 2015, 00:51
La zona azul ha llegado a Llanes para quedarse, o al menos eso parece traducirse del análisis tanto municipal como popular de esta modalidad de estacionamiento. Tras la valoración de los grupos del equipo de gobierno, ahora es el sector privado el que se muestra bastante más receptivo que hace dos años, cuando el gobierno del PSOE decidió aplicar este servicio en varias calles del casco urbano de la villa. «Sería un error dar marcha atrás con la zona azul», llegaban ayer a afirmar. Entre ellos el presidente de la Asociación Llanisca de Restaurantes (Allares), Javier Garaña, que sin tener pulsada la opinión de todos sus socios se atreve a afirmar que «para la hostelería ha sido una medida beneficiosa».
El empresario opina, a título personal, que es «de las mejores cosas que se han hecho en Llanes en los últimos años» y destaca por encima de todo «la agilidad que han ganado los conductores en el centro de la villa, algo que antes nunca se veía». Y, por último, valora que en cuanto a las tarifas «las de Llanes son las más bajas de Asturias».
Para los alojamientos la rotación en el centro también es positiva, aunque no para todos. Así lo refleja el presidente de la Asociación Fomento del Turismo de Llanes y Ribadedeva (Fomtur), Ángel Bada, que sin haber llegado nunca a debatir este asunto con los asociados tras la puesta en funcionamiento de la zona azul asegura que «en general, las personas con las que pude hablar están contentas pero sí es cierto que sigue habiendo una parte de los socios que no». Bada recuerda, no obstante, que «tal y cómo se acordó en una asamblea, cuando yo aún no era presidente, la rotación de vehículos sí es buena para Llanes».
Por su parte María José Teja, presidenta de la Asociación de Comerciantes y Autónomos del Concejo de Llanes (Llanescor), se muestra incapacitada para ofrecer una versión como colectivo «porque nunca hemos hablado sobre ello en asamblea». «Hay gente que le gusta, gente que no y, entre los clientes, pasa un poco lo mismo. Los que vienen de fuera de Llanes son más partidarios pero, si llegase el día en que se propusiera eliminarla, no sabría qué postura podría tener Llanescor».
Más garaje y más paseos
Margarita San Martín es vecina de Llanes y trabaja en un comercio en el centro de la villa. Admite que en los tres veranos con zona azul «nunca pagué por aparcar». «Es cierto que tengo garaje, y eso ayuda mucho, pero no soy de las que deja el coche en casa para todo, suelo cogerlo para ir a la compra y alguna cosas más. Veo que, al igual que yo, la gente se corta un poco más a la hora de moverlo y eso beneficia al pueblo», explica.
Por su parte desde el kiosko de 'Lolina', María Velarde destaca del aparcamiento rotatorio «la seguridad que te aporta a la hora de aparcar». «Estoy cansada de ver a los turistas quejarse porque se les multaba o la grúa se llevaba sus coches, normalmente porque no se fijaban en la señalización, pero ahora es muy diferente. Aparcas en zona azul con la seguridad de que lo estás haciendo bien y es mucho más cómodo». También opina que «no es caro aparcar». «Tienes media hora para hacer gestiones», apunta.
En alguna de las farmacias de la villa también comentan que los clientes «están muy contentos, sobre todo los de fuera de Llanes». «Venir en pleno verano y encontrar un hueco para acercarte un momento a la farmacia, o a cualquier otra cosa rápida, antes era muy difícil de conseguir».
También algunos hosteleros se han sumado a la aceptación de la zona azul de la capital del concejo, porque «por ejemplo entre las 14 y las 16 horas no tiene coste, que es la hora de las comidas, y por la noche tampoco».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.