Borrar
La explanada de Covadonga presenta varias zonas con evidentes deterioros.
Covadonga insiste en la necesidad de mejorar la explanada y la red de aguas

Covadonga insiste en la necesidad de mejorar la explanada y la red de aguas

El Santuario y el Consistorio cangués instan al Principado a celebrar antes de final de año un nueva reunión del Patronato

Andrea Inguanzo

Jueves, 8 de octubre 2015, 00:15

Se cierra la temporada alta, el Santuario se prepara para un puente festivo y es hora de hacer balance. Con los mandatos recién iniciados, tanto en el terreno municipal como en el ámbito regional, Covadonga recuerda cuáles siguen siendo sus principales necesidades iniciativas que, además, tal y como apuntaba ayer el abad del Real Sitio «son proyectos ya estudiados». «No hay que empezar de cero. Problemas como los de la traída de agua de Covadonga o el deterioro de la explanada de la Basílica ya están estudiados y únicamente habría que hablar de ponerlos en marcha», destacó Juan José Tuñón. Tanto él como el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, coincidieron ayer en la necesidad de que se fije fecha para celebrar una nueva reunión del Patronato Real de la Gruta y Real Sitio de Covadonga, en cuyo seno se debaten este tipo de asuntos.

Piden, de hecho, que el próximo encuentro se celebre «antes de que acabe el año». E instan al Gobierno del Principado a que se interese, igual que ellos, por el asunto. El Consistorio está dispuesto a apoyar cualquier tipo de iniciativa, dentro de las posibilidades y de la situación económica actual. «Es un momento apretado en cuanto a lo económico, pero siempre se puede avanzar», señaló Tuñón. En concreto, recordó que los proyectos existentes «cuentan incluso con estimaciones económicas».

Por un lado, el desgaste provocado por la enorme afluencia de visitantes a lo largo de los años, ha dejado un reguero de desconchones, socavones y demás roturas que saltan a la vista en el firme y los aparcamientos situados a ambos lados de la explanada del templo. Por otro, los problemas de la traída de agua vienen de lejos e, incluso, han supuesto en ocasiones el corte del suministro durante días.

Y es que, según detalló el propio abad, este verano ha sido enorme la afluencia que ha registrado el Real Sitio. «Han venido gentes de muchos lugares pero es especialmente significativo el incremento de visitantes internacionales, además, de fuera de Europa». Una circunstancia que hace que el abad insista en la importancia de Covadonga en la proyección de Asturias fuera de nuestras fronteras.

Recital de la OSPA

Destacando el potencial del Santuario como «referente cultural», Juan José Tuñón resaltó la vinculación de Covadonga «con el lenguaje musical». Grandes eventos musicales se han dado cita en los últimos meses, y el próximo se prepara para mañana mismo. A partir de las 18.30 horas, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) inicia la temporada de su 25 aniversario con un concierto extraordinario en el Santuario.

Será una cita especial en cuya organización están colaborando el Ayuntamiento y el Real Sitio. Se facilitará el acceso y el aparcamiento con la presencia de Policía Local, se colocarán pantallas de televisión para mejorar la visión de todos los asistentes en las naves laterales y se encenderá la iluminación nocturna de la Basílica. Todo ello para conseguir ofrecer «una gran experiencia a todos los que decidan venir a disfrutar de esta música y de este conjunto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Covadonga insiste en la necesidad de mejorar la explanada y la red de aguas