El Ayuntamiento de Cangas de Onís volverá a pedir al Principado la cesión de El Censo para poder implantar en este aparcamiento la zona azul.

Cangas reiniciará los trámites para solicitar la cesión de El Censo e implantar la zona azul

El Ayuntamiento redactará un modelo de ordenanza para certificar que lo que se persigue es lograr la rotación de vehículos

Andrea Inguanzo

Miércoles, 7 de octubre 2015, 00:14

El Ayuntamiento de Cangas de Onís reiniciará los trámites para conseguir que el Principado le ceda el terreno conocido como El Censo, ubicado en el centro de la ciudad. Es requisito indispensable para poder poner en marcha uno de los principales proyectos del equipo de gobierno, que arrastra aún desde el pasado mandato. El alcalde, José Manuel González, se reunía el pasado jueves con la directora general de Patrimonio y Sector Público, Begoña Fernández Suárez, a la que explicó cuál eran los planes del Ejecutivo local y junto a la que decidió, finalmente, iniciar el proceso desde cero.

Publicidad

El regidor insiste en que «desde el Principado, lo que no se entiende es por qué solicitamos la cesión para utilizar como estacionamiento un espacio en el que actualmente ya se ofrece ese mismo uso». Por ello, González puntualizó que lo que se prevé es implantar un área de zona azul, con la única intención de «conseguir la rotación de los vehículos en el centro de Cangas». Y para certificar esta propuesta el equipo de gobierno comenzará a elaborar una memoria explicativa que se acompañará de un borrador de la ordenanza fiscal que regirá el estacionamiento de pago.

«Queremos conseguir una rotación real», señaló el alcalde cangués. Por tanto, la mejor solución es la zona azul, una iniciativa que durante el pasado mandato «propusimos ante la corporación y consiguió el respaldo de todos los grupos». Incluso, recuerda González, la iniciativa privada se pronunció también «a favor».

35.000 euros al año es la cantidad que desde el Ayuntamiento se preveía recaudar, desde un principio, por medio de la implantación del estacionamiento de pago. En total el aparcamiento del Censo, situado entre el río Güeña y la plaza Camila Beceña, cuenta con 125 plazas. El estacionamiento del Lleráu, construido junto a la estación de autobuses y con capacidad para cerca de 400 vehículos, fue otra de las propuestas como zona para implantar el estacionamiento rotatorio, pero se descartó por su ubicación. «Es cierto que a 3 minutos del centro tenemos las plazas del Lleráu, pero no es lo mismo. La gente que viene a Cangas a hacer gestiones o compras desde la zona rural, o los mismo visitantes, necesitan un lugar céntrico donde dejar sus vehículos durante un tiempo corto y, por ello, la zona azul es una buena opción», destacó el alcalde.

Lo que se desconoce es cuándo podrá hacerse realidad esta propuesta, que se planteó ante la opinión pública en 2012 como una de las medidas a incluir en el plan de ajuste económico, el cual tuvo que aprobar el Ayuntamiento cangués para solicitar al Ministerio de Hacienda el préstamo de 1,1 millones de euros para hacer frente a los pagos que tiene pendientes con sus proveedores. Más ahora cuando, tras las recientemente terminadas obras del Plan Agua, han modificado la fisionomía de la avenida Covadonga, arteria principal de la ciudad canguesa, suprimiendo buena parte de los aparcamientos.

Publicidad

La implantación de una zona azul en Cangas de Onís ya fue propuesta a comienzos de 2009 por el anterior alcalde, el socialista Alfredo García, quien tenía previsto que se cobrase a los vehículos que estacionasen en el aparcamiento de El Censo. En aquel momento lo que pretendía el Ayuntamiento, según el entonces regidor, era generar movilidad «para que los vehículos no estuviesen durante días aparcados en el mismo sitio y la gente que acudiese a Cangas de Onís para comer o hacer las compras» pudiese encontrar un lugar donde dejar el coche.

Tarifas

Finalmente aquella iniciativa se quedó en el aire, entre otros motivos, porque los terrenos donde se encuentra el aparcamiento del Censo son de titularidad regional. De ahí que el alcalde actual, el popular José Manuel González, inicie de nuevo el trámite de la cesión que ya había puesto en marcha durante el anterior mandato. «Quizá quisimos hacer las cosas demasiado rápido y no quedó totalmente claro cuál era el objetivo de la iniciativa. Este no es un proyecto urgente, así que aunque ya nos hemos puesto a trabajar en esa nueva memoria y en la ordenanza, nos tomaremos el tiempo que sea necesario para hacer las cosas bien», destacó.

Publicidad

El regidor ya anunciaba hace varios años que su intención era consensuar con los grupos de la oposición cuáles serían las mejores tarifas a la hora de implantar el estacionamiento limitado en la ciudad. Ahora tiene claro, de momento, que los precios serán bajos. «No pretendemos cobrar mucho. De hecho, aunque buscaremos algún ejemplo en otras localidades, la idea es dejar treinta minutos o una hora gratuitos», adelantó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad