Andrea Inguanzo
Sábado, 3 de octubre 2015, 00:17
Cuando parecía que todo avanzaba, un nuevo trámite. El protocolo de gestión que la Dirección General de Infraestructuras envió esta semana al Ayuntamiento de Llanes en relación a la pasarela del puerto deportivo no era definitivo, era un borrador. Así lo confirmó el equipo de gobierno al completo ayer, después de haber analizado el contenido del documento que recibían hace escasas jornadas. Enrique Riestra, el alcalde de Llanes, actuó como portavoz y, tras agradecer al Gobierno del Principado su disposición a la hora de solventar este asunto, explicó cuáles son los puntos claves de este boceto de acuerdo.
Publicidad
Por un lado el director general de Infraestructuras, José María Pertierra, se compromete en su escrito a «estudiar las alternativas al cambio de ubicación de la pasarela». Según analizó Riestra, «un compromiso que va en la dirección que nosotros estábamos marcando». Por otra parte, el Ayuntamiento llanisco destaca también la propuesta de crear «una comisión de seguimiento para poder llevar a cabo estos estudios». «Se trata de algo que demanda la gente, que el asunto de la pasarela no fuera un tema cerrado sino que hubiera alternativas aún para debatir un cambio de emplazamiento».
Son éstas las bases principales de esa declaración de intenciones que parece tener sobre la mesa el equipo de gobierno y que, a partir de ahora, se analizará pormenorizadamente sin descartar que se puedan hacer «matizaciones en algunos puntos, tanto por parte del Principado como por la nuestra», indicó el regidor. De esta forma, entre principios de semana y hoy hay pocas diferencias. El Consistorio de Llanes entiende que la colocación de la nueva plataforma no se materializará «hasta que no esté firmado el protocolo definitivo por ambas partes».
Es decir, la estructura permanecerá depositada en el aparcamiento de la estación de servicio de la autovía del Cantábrico, donde se aparcó el pasado 21 de agosto. El Ayuntamiento no piensa hacer nada en este aspecto porque, como apuntó ayer, «la pasarela es un entuerto con el que nos encontramos al llegar. El Ayuntamiento tiene las manos atadas para ciertas cosas, no es una obra municipal». «Es de responsabilidad poder atender a lo que ya está hecho y, por eso, aceptamos que se tenga que colocar en el lugar que estaba previsto, siempre y cuando se escuche nuestra solicitud. Ahora bien, el lugar donde está depositada no es una cuestión municipal. Fue una sorpresa que la pasarela viniera a Llanes sin que hubiese un avance claro en las negociaciones», comentaron.
Los cuatro representantes de la alianza de gobierno, portavoces de VxLl, Foro, PP e IU, coincidieron además en destacar que «todos estamos en contra de la colocación de esta infraestructura pero, por responsabilidad, estamos accediendo a que las cosas avancen».
Publicidad
¿Cuál va a ser su posible y futura nueva ubicación? Es algo que aún nadie se ha debido plantear. Lo que el alcalde aseguró es que «se buscará la manera de que el pueblo se pronuncie en este tema». ¿Cómo? «Habrá que buscar la forma», añadió el regidor.
El debate se planteó durante el pasado mandato, estando el PSOE en el gobierno, y tanto la sociedad como los partidos de la oposición se manifestaron claramente en contra de la colocación de este paso peatonal entre las dos márgenes del área portuaria en el lugar dictado por el Ejecutivo regional. La por aquel entonces alcaldesa, Dolores Álvarez Campillo, explicó en reiteradas ocasiones cuáles eran los motivos que impedían la colocación de la pasarela en otro punto del puerto, sin convencer a la opinión pública. La conclusión mayoritaria es que, partiendo desde el edificio de la antigua rula y llegando al pie de la Casa del Mar, la distancia que separaría este paso del puente de la villa sería escaso y, por tanto, no sería una solución funcional para hacer efectiva esta conexión.
Publicidad
Presupuesto
Este equipo de gobierno ya consiguió en sus inicios una modificación del cuerpo de la plataforma peatonal, para tratar de reducir al máximo el impacto visual que originará esta estructura en la zona portuaria. El último presupuesto que se conoce de este proyecto asciende a un total de 463.659,82 euros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.