Secciones
Servicios
Destacamos
ANDREA INGUANZO
Viernes, 11 de septiembre 2015, 00:13
Pocas cosas habrán pasado en la capital del concejo de Ribadedeva que hayan calado tanto en la población como la concesión del Premio Pueblo Ejemplar 2015, que entrega la Fundación Princesa de Asturias. Ayer se respiraba en el ambiente. No había tertulia, cruce de vecinas en el mercado semanal ni vermú que no tuviese como tema principal el galardón, un reconocimiento que los vecinos sienten como propio y del que no se resisten a presumir.
Con sonrisa perpetua paseaba ayer por el pueblo 'Tín', Modesto Bordás. Él era ejemplo del orgullo, la ilusión y el entusiasmo con el que se están viviendo estas jornadas posteriores al nombramiento. Empresario y ex alcalde del concejo, hoy en día ya jubilado, no tenía palabras para describir su alegría por el premio. «Es mi pueblo, es nuestro, y es precioso. Con el respaldo de las casonas de indianos lo tiene todo», destacó. Además, mientras a cada paso los vecinos le paraban para comentar la buena nueva, se mostraba consciente de que «la felicidad que ha traído este premio no se había visto antes en el pueblo».
Ejemplo como emprendedor lo daba ayer el taxista del concejo, José Antonio Argüelles, que hace casi veinte años vio el nicho de negocio y se quedó llevando gente de aquí a allá, después de haber llegado a vivir a La Franca hace 40 años tras varios años de veraneo en el concejo. Se encontraba precisamente preparando los trámites de su jubilación junto al alcalde, Jesús Bordás, cuando éste recibió la noticia de la concesión del premio. «Fue un momento muy alegre, todos estábamos muy nerviosos. La verdad es que este año nos parecía que tocaba, pero nunca puedes tener la certeza», señaló. Celebrando el desenlace final, tras cinco años como candidatos, Argüelles deseó que a partir de ahora «se sepa aprovechar, tanto económicamente como a nivel promocional, pues esto va a ser un impulso tremendo».
Dando ejemplo como buen embajador trabaja desde hace quince años el Coro Ribadedeva, una agrupación que cuenta con 28 componentes y que ya ha salido a actuar a ciudades como Roma o Bruselas. «El coro ejerce como embajador de Colombres y Ribadedeva allá donde va, siempre a través de la música», destacaba ayer su directora, Asunción Gutiérrez. Ella, actualmente al frente de un negocio familiar, el supermercado El Correo, que fundó su abuelo hace 100 años, destaca sobre todo «la implicación de la gente y de las asociaciones. Sin ellas habría muchas actividades que no existirían, como la Feria de Indianos». De su opinión eran también Pilar Repiso y su madre, Irene de la Fuente, que valoraron que «en Colombres somos todos una piña y eso, a la hora de conseguir un reconocimiento como este, se nota. Luchamos todos unidos».
Ejemplo de que Colombres es un pueblo que engancha es Agustín Cuenca, el cabeza de una de las familias más fieles de los veranos de Ribadedeva. En Madrid recibió la noticia por boca de su hija, Vivi Cuenca, y reconoce que al saberlo le dio «un vuelco el corazón». «Sé todo lo que se ha peleado por este premio y me alegro muchísimo de que se haya conseguido». Lo que desea es que, a partir de ahora, «sean los que sean los motivos que han llevado a Colombres a ser ejemplar, a partir de ahora siga siéndolo en todo y para todos».
Enganchaba también la capital ribadedense a los madrileños Abraham Arellano y Rocío Rodríguez que, junto a su pequeño Aaron, visitaban la villa por primera vez y quedaban asombrados con el Archivo de Indianos y el resto de casonas. «Hemos venido muchas veces a Asturias pero nunca pasamos por aquí. Esta vez decidimos visitarlo porque lo encontramos en internet como uno de los 10 pueblos con más encanto de la región», destacaron. La huella indiana ha sido la principal baza de la candidatura.
Preparativos
Preparando los festejos y la visita que el próximo 24 de octubre harán al pueblo los Reyes de España se encuentra el policía del concejo, Fernando Fernández. «Para la actividad cotidiana me apaño muy bien. Aunque hay actividades casi todos los fines de semana tengo experiencia y suele salir todo medianamente bien, pero esto se me va de las manos, por la relevancia y por mi falta de experiencia en un acto de estas características», admite. Por eso ya ha comenzado el trabajo de organización y, aún sin conocer los detalles, pide «la colaboración de vecinos y visitantes para que consigamos celebrar un evento espectacular y que no se diga que no hemos puesto todo de nuestra parte».
Para la hostelería este premio es una esperanza de cara a la temporada baja que prácticamente ya ha comenzado. Ejemplo de ello son Manolo Erice 'Lolo', regente del restaurante La Barata, que opina que el premio Pueblo Ejemplar «es merecido desde hace mucho tiempo, pero ha llegado en buen momento». Lines Piney sabe que aunque Colombres «es un pueblo con mucha vida» y la repercusión será positiva porque «habrá mucha gente que se interesará por acercarse hasta aquí estas semanas, incluso desde los alrededores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.