Secciones
Servicios
Destacamos
Sheila Vaca
Sábado, 5 de septiembre 2015, 00:17
Este verano ha sido clave para el turismo. El buen tiempo ha beneficiado a la afluencia de visitantes a la región en general, y a la comarca oriental asturiana en particular. Algo que se ha notado concretamente en los Lagos de Covadonga y el Plan Especial de Transporte, donde se ha batido el récord histórico de usuarios, superando en julio, agosto y lo que va de septiembre los 120.000 viajeros, siendo el pasado mes el que más gente se contabilizó, con 86.680 personas. De hecho, esas pletóricas cifras seguirán creciendo unos días más, ya que el servicio lanzadera de autobuses continuará activo hasta mañana domingo, además de en los puentes del Pilar y la Constitución. Es por esto que a falta de los datos finales de septiembre, este verano 25.600 personas más han optado este año por este modelo de transporte para visitar un enclave natural único como es el de los Lagos.
Ya son once los años en los que se activa el Plan de Transporte con el objetivo de ordenar la afluencia de turistas a la zona y proteger el medio. La comodidad de acceder por al Enol y el Ercina por la sinuosa carretera sin tener que conducir para disfrutar del paisaje es uno de los aspectos que valoran los usuarios a la hora de elegir este medio de transporte, aunque en algunos casos y, pese a que las tarifas llevan congeladas varios años, creen que el precio es elevado, sobre todo cuando son familias con varios adultos.
Los autobuses suben hasta el aparcamiento de Buferrera de forma escalonada, más o menos cada diez o quince minutos, para que los viajeros tengan siempre una línea disponible sin apenas esperar. Una vez allí, muchos turistas aprovechaban para acercarse a la oficina de información y preguntar por algunas rutas para pasar el día.
El director general del Consorcio de Transportes de Asturias, Carlos González Lozano, ha subrayado que el número de usuarios del plan de transporte del CTA ha registrado un incremento notable desde 2013, cuando fue utilizado por más de 87.000 personas, y supera en estos 11 años ampliamente el millón de visitantes alcanzado el año pasado, cuando se contabilizaron 101.731 usuarios.
Hasta mañana se restringe el paso de turismos en la carretera de acceso al Parque Nacional desde las 8.30 hasta las 20 horas y se habilita este servicio alternativo de autobuses, que opera desde las 9 hasta las 19.30 horas. Esta regulación no afecta al Santuario de Covadonga, al que se permite acceder con total normalidad durante toda la jornada. Asimismo, un año, más, el acceso a los Lagos puede realizarse también a través del servicio de taxis que ha puesto en marcha la cooperativa local de Cangas de Onís, Taxitur. Este servicio, coordinado con los buses lanzadera, permite visitas más personalizadas, ya que pueden subir hasta el Ercina, en vehículos de hasta nueve plazas como máximo. El billete para el taxi cuesta 11 euros para adultos y 5 para menores de 12 años.
Desde 2004
El programa de autobuses lanzadera del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) inició su andadura en 2004 con el objetivo de ordenar los accesos de los vehículos de particulares y proteger el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, uno de los principales reclamos turísticos de Cangas de Onís, en particular, y de todo el Principado, en general. El plan regula desde entonces el acceso en las fechas de más afluencia, como Semana Santa y la temporada de verano.
Desde hace once años, el Plan de Lagos evitó la emisión de más de 2.600 toneladas de CO2 a la atmósfera, convirtiendo este servicio de autobuses lanzadera en un eficaz instrumento de protección medioambiental. No obstante, el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González, considera que es mejorable. «Empieza por informar mejor al visitante dentro del autobús. Estás pagando un billete y además de saber los días y los horarios, que te den información de Cangas, Covadonga, su entorno, los Picos, tema religioso, cultural o medioambiente. Además, el dinero de esos billetes tiene que tener una repercusión en el Ayuntamiento y, en consecuencia, en los cangueses, para destinarlo a mejoras en la zona», destaca el regidor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.