Cabrales prepara una etapa inédita

El concejo ultima los detalles para acoger uno de los itinerarios claves en la Vuelta, con meta en Sotres

Sheila Vaca

Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:13

Dura a la par que espectacular. Así será la decimoquinta etapa de la Vuelta Ciclista España, que discurrirá por varios puntos de la comarca oriental asturiana y que tendrá su meta en el pueblo más alto de todo el Oriente, en Sotres. El municipio cabraliego ultima los detalles para que todo marche sobre ruedas, nunca mejor dicho. Y es que, la organización de esta competición es consciente de que un evento de tal magnitud a nivel nacional e internacional «se vende solo y atrae a numerosos ciclistas y aficionados a este deporte». Pero también supone un ordenamiento muy meticuloso, más aún finalizando la etapa en una localidad enclavada dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, un escaparate natural que lleva consigo ciertas restricciones.

Publicidad

Infraestructuras, logística y alojamientos son fundamentales en una cita de esta categoría. Por eso, el Ayuntamiento de Cabrales ha llevado a cabo una serie de mejoras en varios puntos del concejo, como la adecuación del pavimento en algunos tramos que recorrerán los ciclistas; en concreto, la colocación de una capa de rodadura de doble riego superficial. «Lo que queremos es facilitar todo lo posible a la organización de la Vuelta y en esto estamos trabajando porque hay un tramo en la subida a Sotres que se rebacheó y quedó con gravilla y hay que volver a actuar ahí para que los deportistas no corran ningún riesgo», explicaba el alcalde, Francisco González.

Reforzar el servicio de recogida de basuras para no perjudicar al entorno y también la traída de aguas son otras de las actuaciones municipales. «Hemos tenido que coger de otro manantial porque el agua es más limitada en verano y no queremos que haya ningún tipo de percance en los pueblos», sumaba el regidor cabraliego. Incluso se ampliarán, en la medida de lo posible, las plazas de aparcamiento ya que «estamos contactando con vecinos que permitan el acceso a sus fincas para dejar sus vehículos, y eso es de agradecer», indicaba González, que añadía que también se habilitarán zonas de acampada para quienes quieran vivir la carrera 'in situ'. Pero eso no es todo. Los taxistas también tendrán servicio hasta Sotres el domingo de 9 a 12 horas.

El trabajo no cesa haga lluvia o sol. Varios operarios se encargaban ayer de limpiar las cunetas en la zona de Tielve, en la carretera que este domingo dibujará una alfombra de bicicletas en un entorno único que, poco a poco, podría afianzarse como una de las etapas clásicas de la Vuelta Ciclista a España como lo ha sido la de los Lagos de Covadonga. Pero no hablamos solo de ciclistas, sino de equipos, técnicos en diferentes materias, agentes de seguridad y periodistas. Para éstos últimos la Corporación municipal ha reservado un espacio en el polideportivo de Arenas, para que un centenar de profesionales llegados de diferentes puntos de la geografía retransmitan la carrera y dispongan de todo tipo de medios, conexiones para televisión, internet o tomas de corriente, entre otros.

Vecinos y empresarios del tejido turístico de Cabrales celebran la llegada de la Vuelta al concejo y anuncian que los hoteles y demás alojamientos «están llenos». Aunque los nervios de ver cómo transcurre la jornada de la prueba están ahí. «Es la primera vez que se hace aquí y no sabemos muy bien por dónde tirar, pero lo que hemos pensado es que vamos a sacar una barra al exterior para despachar bocadillos y facilitar el trabajo. Lo que está claro es que es muy positivo para todo Cabrales y puede atraer a mucha gente hasta la zona no solo para la carrera sino en el futuro», explicaba Vanesa Fernández, del Hotel Rural Peña Castil, en Sotres.

Publicidad

Lotes de quesos

En La Tiendina de Raquel tienen previsto preparar unos lotes de quesos del Oriente de Asturias para que los que se acerquen hasta Sotres en la jornada del domingo se lleven un recuerdo lleno de sabor. «Esperamos que la gente, ya que está por aquí, compre. Lo cierto es que es una alegría contar con un evento deportivo de tal envergadura como la Vuelta porque nos dará mucha publicidad y en eso tenemos que colaborar todos», manifestaba la propietaria del negocio local, Raquel López. No obstante, para esta vecina aún hacen falta muchas mejoras como «el soterramiento del tendido eléctrico que ya tiene los huecos hechos o las viseras antialudes porque queremos presentar a Sotres como Pueblo Ejemplar».

«Que la Vuelta pase por Cabrales es muy positivo porque es una cita que tiene mucha repercusión y que conoce todo el mundo. Nosotros tenemos las habitaciones completas», destacaba Gonzalo Ferrer, del Hostal Poncebos, afincado en dicha localidad. La misma opinión comparte Ana Vázquez, del Hotel Picos de Europa de Arenas. «Es un revulsivo muy importante para el concejo que tendrá repercusión sobre todo a largo plazo», indica.

Publicidad

En el alto de La Caballar, en Sotres, estará instalada la línea de meta y el podio, y ese mismo lugar ha sido el elegido para colocar un monolito conmemorativo de la Vuelta. Es obra del escultor, José Sahagún, de Asiegu, y en ella ha reflejado el ciclismo y Asturias, dos elementos que empastan a la perfección y que prometen dejar un recuerdo muy positivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad