Borrar
Imagen de la larga cola de visitantes que se formó en el aparcamiento de Buferrera el pasado martes, durante la aplicación del Plan de Transporte a los Lagos.
Transportes refuerza el servicio del Plan de Lagos

Transportes refuerza el servicio del Plan de Lagos

Tras dos días de interminables colas, el Ayuntamiento de Cangas se puso en contacto con el Principado para reclamar soluciones

Andrea Inguanzo

Viernes, 21 de agosto 2015, 03:21

Cuando ya parecía que la temporada aflojaba, los Lagos de Covadonga continúan teniendo tirón. Y es que durante esta semana, concretamente las jornadas del martes y el miércoles, se repetía una y otra vez la misma imagen: interminables colas de turistas interesados en coger el autobús para acceder a este paraje de los Picos de Europa o, al revés, personas que después de una jornada en la zona buscaban bajar hacia sus coches.

Se trata de una situación que ha generado quejas tanto por parte de los visitantes, como de los trabajadores, que ven como la gente se queja sin poder darles ninguna solución. Por eso el miércoles, en vista de que las quejas se sucedían, el alcalde cangués, José Manuel González, decidió ir a comprobar in situ la situación. «Me pasé por los aparcamientos y tanto en el de Cangas como en el de Muñigu había importantes colas de gente esperando para subir a los Lagos, así que decidí tomar cartas en el asunto», detalló. De este modo, se puso en contacto con la Dirección General de Transportes para que se llevase a cabo alguna determinación.

«El director general me atendió por teléfono, le comenté lo que sucedía y le pedí que se pusiese en contacto con Alsa o con el Consorcio de Transportes para mejorar la situación», explicó el regidor. Tras ello, el del PP ha tenido constancia que «el servicio se reforzó con más autobuses y los problemas cesaron». Lo que pide ahora es que se mantenga la dotación de lanzaderas de manera constante, hasta que termine la temporada, «pues parece que lo que pasó es que les pilló el toro, propiamente dicho, ya que quizá con la experiencia de otros años se creyó que esta semana ya no iba a ser tan amplia la afluencia».

«En el folleto que se entrega a los visitantes se manifiesta una frecuencia de 15 minutos para las salidas de los autobuses y eso es algo que hay que mantener, por el bien del servicio y de la imagen del concejo», resaltó González. El alcalde popular insiste en que, tal y como se está pudiendo comprobar estos días, «la comarca de los Picos de Europa es uno de los principales destinos turísticos en Asturias».

Mejoras

El Plan de Transporte a los Lagos de Covadonga siempre es motivo de controversia entre el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Cangas y la sociedad canguesa. Entre los que opinan que hay que prescindir de él y los que están totalmente de acuerdo con los beneficios de su aplicación, se encuentran los que luchan por mejorar una política de acceso que lleva en funcionamiento desde 2004.

Desde el equipo de gobierno popular empieza un nuevo mandato en el que, a buen seguro, se reiterarán las peticiones que no se han cumplido durante los últimos años. Además de solicitar mejoras en la información que se ofrece a los turistas, mostrándoles también la oferta turística del resto del entorno, la Corporación al completo siempre ha estado de acuerdo en la necesidad de que un porcentaje de la recaudación del plan repercuta en las arcas municipales. El alcalde siempre ha asegurado que, de recibir una cuantía económica, «se destinaría a la mejora del entorno».

El precio, 8 euros para los adultos y 3,50 para los niños, también es motivo de debate. Con el asunto de las colas de los últimos días, era ésta de las mayores críticas. «Si ya el precio es elevado lo lógico es que, al menos, no haya que esperar estas colas porque se ponen autobuses de sobra», comentaron algunos lectores que se pusieron en contacto con esta redacción al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Transportes refuerza el servicio del Plan de Lagos