Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GARCÍA
Sábado, 1 de agosto 2015, 00:24
Ayer se celebró el segundo Día del Libro del año en Ribadesella. La Casa de Cultura acogía la presentación del libro que la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella (ACAR) entregará este año a sus 1.100 socios. Se trata de 'La Atalaya', una recopilación histórica del antiguo semanario publicado en esta villa y concejo de Ribadesella.
La presentación corrió a cargo de Ramón Rodríguez, director del RIDEA y de la Biblioteca Universidad de Oviedo, uno de los prologuistas del libro junto a Juan José Pérez Valle, directivo de ACAR y director de la revista 'La Plaza Nueva'. Según explicó este último, La Atalaya «nació en el año 1926, en plena dictadura de Primo de Ribera y duró hasta el año 1932». Sin embargo, solo se conservan 204 números, que corresponden al período comprendido entre 1926 y 1929. «El resto de ejemplares no existen o no han sido hallados a pesar de los muchos esfuerzos que hicimos desde la asociación para conseguirlos», añadió Pérez Valle.
El semanario tenía carácter local aunque también contaba con colaboradores de Cangas de Onís y Arriondas. Era un periódico eminentemente riosellano que contaba noticias deportivas, sociales, políticas, literarias, etc. «Un periódico de la época que contaba todo lo que sucedía en Ribadesella en aquellos años», destacó Pérez Valle. Este también tuvo un recuerdo para sus fundadores, «un grupo de jóvenes riosellanos que, cuando se instaló una imprenta en la calle La Atalaya, aprovecharon la circunstancia para crearlo y editarlo». Entre ellos estaba Ricardo Cangas Prieto, el que años después fue médico de Ribadesella, aunque su «principal director» era su redactor jefe, Guillermo González, que mas tarde se convirtió en cronista oficial de Ribadesella. La imprenta en cuestión la abrió el cangués Paco Pendás. El libro La Atalaya incluye un CD-Rom con los 204 periódicos editados, en formato digital y un facsímile del primero de los números a tamaño real, «un formato muy amplio superior al Din A3». «Hace años que disponemos del microfilm del periódico pero dudábamos en publicarlo en papel debido a su difícil manipulación. Afortunadamente la época digital en la que nos encontramos nos han facilitado las cosas», explicó Juan José Pérez Valle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.