Sheila Vaca
Sábado, 18 de julio 2015, 01:34
A las ocho y media de la mañana en punto de ayer se ponía en marcha el Plan Especial de Transporte a los Lagos de Covadonga un año más, y ya van once. Con él fueron muchos los que quisieron aprovechar la soleada jornada en el enclave natural. Y es que, hasta el próximo 6 de septiembre, los autobuses y los taxis especiales serán los únicos medios de transporte autorizados para circular por la carretera CO-4 en horario de 8.30 a 20 horas, permitiendo el acceso a vehículos particulares antes del inicio del servicio de lanzaderas o finalizado el mismo. Las tarifas, además, permanecen congeladas. Los precios de los billetes de autobús son de 8 euros para adultos y de 3,5 para niños de 3 a 12 años.
Publicidad
De Cataluña, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Inglaterra, Alemania y también de Asturias. El Enol y el Ercina no entienden de fronteras y su marco incomparable hace que muchos de los visitantes repitan experiencia. Es el caso de Cristina Martínez, que viajaba con su pareja y sus dos hijos. Era la segunda vez que pisaban el verde de los Picos de Europa pero, al contrario que la anterior, optaron por el autobús. «Hace 17 años que estuve aquí y guardo un gran recuerdo de este paisaje porque es precioso. Lo que pasa es que la otra vez que vinimos, lo hicimos con nuestro coche y lo pasamos bastante mal porque la carretera es complicada. Ahora preferimos despreocuparnos y fiarnos de los conductores que conocen bien la zona», explicaba esta madrileña.
El precio es lo único que no convence del todo a esta turista. «Ocho euros es un poco caro sobre todo si viajan varios adultos de una misma familia, pero la verdad es que es un servicio muy cómodo y lo que pagan los niños es razonable», suma.
Los autobuses fueron subiendo hasta el aparcamiento de Buferrera de manera escalonada, más o menos cada diez o quince minutos, para que los viajeros tengan siempre una línea disponible sin apenas esperar. Una vez allí, muchos turistas aprovechaban para acercarse a la oficina de información y preguntar por algunas rutas para pasar el día. Las lanzaderas viajaban llenas. De hecho, a falta de diez minutos para que el reloj marcase la una de la tarde, 500 usuarios habían aprovechado el Plan de Lagos. «No hemos visto apenas nada, pero lo poco que observamos desde el bus es precioso», indicaba Lidia Puig llegada desde Barcelona con su familia. «Es la primera vez que venimos y me parece que los autobuses son la mejor opción para visitar este tipo de entornos naturales, porque con el mismo billete puedes visitar también Covadonga y aprovecharlo durante muchas horas», manifestaba esta barcelonesa.
Desde el Sur de la Península llegaba Carmen Duarte, melillense, «dispuesta a disfrutar de un día bastante fresquito», destacaba comparándolo que las altas temperaturas del otro extremo del país. «La carretera está bien, hay que entender que está en medio de montañas y las curvas son las que son, pero me fío de los conductores que son de la zona y saben por donde se mueven», decía sonriente.
Publicidad
También en taxi
Asimismo, un año más, el acceso a los Lagos podrá realizarse también en el servicio de taxis que ha puesto en marcha la cooperativa local de Cangas de Onís Taxitur. Este servicio, coordinado con los buses lanzadera, permite visitas más personalizadas, ya que pueden subir hasta el Ercina, en vehículos de hasta nueve plazas como máximo. El billete para el taxi cuesta 11 euros para adultos y 5 para menores de 12 años.
El programa de autobuses lanzadera del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) inició su andadura en 2004 con el objetivo de ordenar los accesos de los vehículos de particulares y proteger el entorno del Parque Nacional de los Picos de Europa, uno de los principales reclamos turísticos de Cangas de Onís, en particular, y de todo el Principado, en general. El plan regula desde entonces el acceso en las fechas de más afluencia, como Semana Santa y la temporada de verano. En lo que va de 2015, este servicio ha sido utilizado por 15.515 personas, durante los periodos festivos contemplados en el calendario.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.