![El Patronato Internacional del Archivo de Indianos crecerá hasta los 20 miembros](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/10/media/cortadas/ori-indiano--575x305.jpg)
![El Patronato Internacional del Archivo de Indianos crecerá hasta los 20 miembros](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/10/media/cortadas/ori-indiano--575x305.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Inguanzo
Viernes, 10 de julio 2015, 00:44
El Patronato Internacional de Amigos del Archivo de Indianos crecerá hasta alcanzar la veintena de miembros antes de su constitución oficial. Así lo anunciaba ayer el presidente de la Fundación Archivo de Indianos, José Luis García Delgado, asegurando que se han formalizado varias altas de nuevos miembros y hay expectativas de seguir creciendo, «pero me van a permitir que me reserve la relación definitiva, por el momento». De este modo, serían 7 empresarios mexicanos más los que terminarían sumándose al proyecto, que iniciaron allá por el mes de febrero un total de 13 miembros, con Antonio Suárez a la cabeza.
Para ello se ha decidido posponer la fecha de la constitución de este nuevo patronato, que estaba prevista para mediados de este mismo mes de julio. Con la intención de hacerlo coincidir con la entrega de los Premios Princesa de Asturias, este acto se celebrará definitivamente en Colombres a mediados del mes de octubre. Posteriormente también se organizará otra ceremonia en Ciudad de México. Se espera la presencia de un buen número de los nuevos patronos en la constitución, aunque seguramente no podrán asistir todos. «Muchos de ellos están estrechamente ligados con la Fundación Princesa de Asturias y, por ello, hemos creído conveniente formalizar este nuevo grupo coincidiendo con la entrega de esta próxima edición», explicó García Delgado. También ha venido bien la idea de retrasar la fecha para conseguir «llegar con mayor facilidad a esa veintena de miembros, un horizonte que mantenemos y que sería una cifra redonda magnífica».
Manuel Arango Arias, Francisco Javier Casanueva Pérez, Gabino Cué Monteagudo, Antonio del Valle Ruiz, José Antonio Fernández Carbajal, Fernando Guerra Mazorra, Gerardo Gutiérrez Candiani, Monchita Pando Simón, Juan Antonio Pérez Simón, Carlos y Juan Luis Prieto Jacqué y Antonio Suárez Gutiérrez son, hasta el momento, los nuevos patronos internacionales de la Fundación Archivo de Indianos. Con su implicación se salvó una etapa complicada por la que atravesaba esta institución y con su llegada también se han abierto nuevos horizontes.
Con la vista puesta en el futuro, el presidente del organismo afirmaba ayer con orgullo que «seguimos trabajando». «Desde luego la llegada del Patronato Internacional, este aporte material pero también anímico y espiritual, de ideas, de proyectos, de ganas y de ánimo ha sido extraordinario para el Archivo de Indianos». Por otro lado, García Delgado valoró que la irrupción de los empresarios asturmexicanos «es una continuidad natural de esta institución, que ha nacido para preservar la memoria de la emigración». «Lo lógico es que su continuidad a largo plazo esté sustentada por quienes son los herederos directos de quienes protagonizaron el movimiento migratorio», señaló.
Por tanto describe el nacimiento de esta nueva entidad colaboradora como algo «del todo natural» y reconoce que «a nosotros nos está dando, efectivamente, unas renovadas ganas de trabajar y de impulsar esta benemérita institución que, con muy poquitos medios, hace una labor, desde un punto de vista social, muy importante». Y es que ya desde su presentación, la propuesta del Patronato Internacional de Amigos del Archivo de Indianos no pasaba únicamente por realizar aportaciones económicas sino por ir más allá. De hecho, la gran contribución que esperan traer bajo el brazo es de otra índole. «Nuestro soporte no será económico únicamente. Queremos aportar ideas, contribuir a que, a largo plazo, la institución pueda generar sus propios ingresos y no tenga que depender tanto de las administraciones fundadoras», explicaba hace algunos meses el empresario Antonio Suárez. Entre las idea que se han puesto sobre la mesa está la de digitalizar y ampliar toda la documentación acumulada en relación con los emigrantes asturianos en los diferentes países de Sudamérica.
Nueva sala especial
Tal es la relevancia que se considera que tienen estos nuevos patronos que se está preparando la dedicación de una nueva sala del Museo de la Emigración de Asturias, emplazado en la Quinta Guadalupe de Colombres, dedicada a su figura en la sociedad mexicana actual. Lo que se pretende es «habilitar una nueva sala al respecto, para destacar lo que, a través de sus antepasados, han conseguido forjar en su país de acogida», detalló José Luis García Delgado. Se empezará por México pero la idea es continuar con el resto de países de la emigración. Esta nueva sala temática está comenzando a adecuarse y, en un principio, la previsión es que se pueda presentar oficialmente el próximo 25 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.