El desgaste en la explanada del Santuario de Covadonga es una de las principales preocupaciones.

Políticos y empresarios de Cangas de Onís piden mejoras en Covadonga

Los grupos municipales e Incatur reclaman un mantenimiento periódico de este enclave, uno de los principales recursos turísticos de la región

Sheila Vaca

Miércoles, 8 de julio 2015, 00:20

Las decenas de miles de visitantes que cada año peregrinan hasta Covadonga para empaparse de sus encantos religiosos, culturales, arquitectónicos o paisajísticos son la prueba de que el Real Sitio es uno de los emblemas de Asturias, en general, y de la zona oriental, en particular. Pero ese mismo aluvión de visitantes trae consigo un efecto de desgaste que a día de hoy es más que evidente en algunas zonas del entorno. Para paliar eso y con el fin último de que Covadonga y su entorno lleguen a la excelencia, los miembros de la corporación canguesa han sumado sus fuerzas. Son conscientes, tal y como manifestó el abad, Juan José Tuñón Escalada, de que «necesita un lavado de cara porque su cuidado, supone cuidar Asturias».

Publicidad

El reto es desde hace años ofrecer mejores servicios a los visitantes y en este sentido se continuará luchando de cara a este próximo año. El regidor cangués, José Manuel González, está convencido de que lo que principalmente necesita Covadonga es «un mantenimiento periódico e inversiones urgentes». Al ser uno de los rincones más visitados de Asturias es inevitablemente nuestro mayor escaparate turístico, por lo que hay muchas cuestiones cuya mejora no podemos posponer más», indicó el popular.

Otra de sus preocupaciones es que «la promoción debe ser continua». «Que el Patronato de Covadonga, que gestiona el Santuario, se reúna con más frecuencia y que todas las administraciones lo dotemos presupuestariamente conforme a las necesidades reales que tiene el Santuario, el Principado y nosotros como Ayuntamiento», analiza. Entiende que un enclave de semejante envergadura necesita de la suma de todos los factores implicados en el mismo para lograr un buen resultado. También insiste en la necesidad de dar una vuelta al Plan Especial de Transporte a los Lagos y que una parte del billete del mismo «repercuta en las arcas municipales, para que ese beneficio se invierta en mejorar la zona».

En este sentido coincide con la opinión del edil de Cangues Puede, José Carbonell. «Creo que parte del dinero de esos billetes tiene que recaer en los cangueses», indica a la vez que sostiene que «Covadonga es Asturias». Opina que durante los últimos años el Real Sitio ha estado sumido en un estado de dejadez que hay que evitar. «La explanada está machacada y por eso creo que la Administración regional debe esforzarse e invertir en mayor medida, también evidentemente el Consistorio, pero hay que recordar que es pequeño. Las plazas que se encuentran donde el museo han estado llenas de chatarra y eso no es concebible», indica. Algo que preocupa a los hosteleros del entorno es que el de Covadonga se estaba convirtiendo en el aparcamiento de los Lagos, debido a las restricciones de tráfico que se aplican con el plan de autobuses y por ello proponen que «no haya ninguna parada allí».

Desbroces

Marina Huerta de Foro, coincide en que es necesario un cambio. «Llevamos denunciado continuamente la situación de Covadonga, tanto en el Ayuntamiento como en la Junta del Principado. Como diputada, lo reclamé varias veces: reparación de explanadas, desbroces, limpieza continua... Pero el Principado no muestra ningún interés por mantener esta joya turística», critica. Indica además que en su programa electoral, una de las propuestas era la creación de un plan de empleo específico para el mantenimiento de Covadonga y mayor promoción como destino turístico, religioso y cultural.

Publicidad

Por su parte, la portavoz del PSOE, Ana Rosa Remis, cree que todo lo que sea promocionar más este entorno es bienvenido y defiende que «desde el Ayuntamiento, en sus legislaturas socialistas y también el Principado, se ha preocupado siempre de este entorno», y cita como ejemplo las etapas de la Vuelta Ciclista que tuvieron lugar allí o los premios de Periodismo Salvador de Madariaga. «En cuanto a infraestructuras, se está arreglando la carretera a los Lagos y debemos seguir por ese camino y mantener nuestro compromiso», destaca.

Y para vender más y mejor este entorno, según opina el presidente de la Asociación de Empresarios de los Picos de Europa (Incatur), hay que empezar por «mantener la imagen de excelencia de un enclave como Covadonga». José Antonio Sánchez destaca el hecho de que, como ya se ha dicho muchas veces por parte de su colectivo, «hay una serie de inversiones que urgen desde hace años y hay que hacer algo». «Dependemos de turismo y vendemos a bombo y platillo algo que no se encuentra como debería y eso los visitantes lo notan. Queremos dar lo mejor», indica Sánchez, que insta a los diferentes estamentos competentes a «trabajar conjuntamente, fundamentalmente el Principado, tomárselo en serio y acabar con el abandono que sufre», remacha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad