Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Inguanzo
Miércoles, 24 de junio 2015, 00:46
Los esfuerzos del nuevo equipo de gobierno llanisco por encontrar una solución definitiva para la playa de Cuevas del Mar hacen aguas. En la mañana de ayer, técnicos de la Demarcación de Costas de Asturias visitaban el enclave junto al concejal de Playas y Medio Rural, Javier Ardines, y resolvían que las peticiones del Ayuntamiento de Llanes son inviables. De hecho, el edil de Izquierda Unida concretó que desde la Administración le habían solicitado que les transmitiese a los vecinos de Nueva de Llanes que Cuevas del Mar «no es una playa al uso, es un pedregal con arena».
Dentro de este planteamiento, Costas prevé iniciar la próxima semana una pequeña actuación en esta playa. Se recolocarán las piedras bajo las que sea evidente la existencia de arena, es decir, las de la zona más próxima a la desembocadura del río, y se abrirán tres pasillos de acceso hasta la zona de baños: uno central y dos a los exteriores, desde la escalera de entrada a la playa y, también, por la zona del río. Según confirmó Ardines «en ningún caso se tocará la gran duna de piedras que se formó en el centro del arenal hace dos años».
Esta gran acumulación de cantos rodados, que incluso ha provocado un importante desnivel en el centro de esta playa, está considerada como un elemento natural de la misma y no puede ser recolocada ni mucho menos retirada. Por lo tanto, los accesos que deban cruzarla no la atravesarán, es decir, no se excavará con ninguna pala para abrir un paso más cómodo para los bañistas, sino que pasará por encima. «La idea es trasladar arena de la zona baja de la playa hacia arriba y depositarla sobre la duna para habilitar esos pasillos», puntualizó el concejal llanisco.
Será la empresa Tragsa la que ejecute estos trabajos que, dada su simplicidad, no se espera que se demoren más de un par de jornadas. El inicio podría marcarlo la previsión de mareas vivas a finales de la próxima semana.
Por su parte, el Ayuntamiento se muestra «agradecido de la respuesta recibida por parte de Costas, que al día siguiente de ponernos en contacto con ellos ya se han acercado hasta aquí para analizar la situación in situ», pero al mismo tiempo resignados porque, aunque la solución planteada no satisface sus aspiraciones para la regeneración de esta playa tras la huella de los fortísimos temporales de hace dos inviernos, sí que saben que «se trabajará con la autorización máxima sobre la ley».
Y es que otra de las maniobras que también tenía preparado el equipo de gobierno era luchar por un cambio de catalogación de cara al próximo año, para conseguir mayores licencias a la hora de actuar. Está también descartada. «Cuevas del Mar está catalogada ahora mismo como una playa natural o semi natural y para poder recibir permisos para hacer más cosas tendría que cambiarse a urbana, algo que evidentemente es inviable y así nos lo han trasladado en esta misma visita», detalló Ardines.
Por si todo esto fuera poco, desde Costas han insistido además en la importancia que tienen las plantas y hierbas de los alrededores del arenal que, aunque sean «invasoras» tampoco se pueden retirar.
Labor municipal
Dentro del paquete de medidas previsto por el nuevo equipo de gobierno llanisco, una vez que se termine la ejecución de esta primera actuación se solicitará permiso para habilitar un sistema de drenaje en el espacio destinado como aparcamiento que evite su inundación. El concejal de Playas desconoce si Costas accederá a dar premiso para esta obra que, a su juicio, «es una actuación simple pero al mismo tiempo muy necesaria, si no queremos que el aparcamiento sea un estanque para patos».
En las próximas semanas la labor municipal pasará también por habilitar servicios higiénicos en la playa y revisar el mobiliario para poder completarlo en la medida de lo posible. El edil se comprometió también a controlar especialmente el estacionamiento de autocaravanas en la playa, una práctica que se encuentra regulada por una ordenanza municipal. «No dudaremos en hacer posible una mayor presencia de la Policía Local para que esto deje de ser un camping 24 horas», apuntó Ardines.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.