Los usuarios de la playa de Cuevas del Mar tienen que disfrutar del espacio lleno de grandes piedras.

Llanes busca una solución para Cuevas del Mar

El nuevo concejal de Playas y Medio Rural presentará el proyecto ante la Demarcación de Costas para su «inminente» ejecución

Andrea Inguanzo

Lunes, 22 de junio 2015, 20:09

El Aynutamiento de Llanes toma las riendas de los problemas en las playas del concejo a tan solo unos días del inicio de la temporada de baños. Tras el anuncio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desestimando el proyecto para aportar arena en cuatro playas del concejo, Toró, El Sablón, Buelna y Cuevas del Mar, además de mostrar su sorpresa, el nuevo equipo de gobierno se ha puesto manos a la obra para plantear propuestas y tratar de mejorar la situación, al menos, de cara al presente verano. De este modo el nuevo concejal de Playas y Medio Rural, Javier Ardines (IU), presentará a los técnicos de la Demarcación de Costas enAsturias un proyecto alternativo que, confía, se pueda ejecutar «de manera inminente».

Publicidad

Con un coste mucho más ajustado, Llanes propone ahora «mover la acumulación de piedras existente en la zona central de la playa hacia la desembocadura del río Ereba, teniendo en cuenta que debajo de ellas está la arena». Por otro lado, la propuesta se completaría con el desplazamiento de arena desde la zona de baños hacia arriba, con la intención de que la propia marea rellene de forma natural el área despejada «gracias a la existencia de un areneri en casi una milla de perímetro en la playa». La colocación de los cantos en la zona del río serviría además para conseguir «una escollera natural, que en un futuro ayudaría a contener la entrada de más piedra» y, además, se abrirían también dos pasillos desde la entrada de la playa hacia la zona de baños para facilitar el acceso, «porque tal y como está niños y personas mayores no lo tienen nada fácil para entrar».

Todo este proyecto mejoraría la situación de Cuevas del Mar «sobre todo de cara a este próximo verano», pero los planes del nuevo equipo de gobierno pasan por solicitar «un cambio de catalogación para esta playa». Asílo explicaba ayer el propio Ardines, detallando que debería pasar de considerarse un arenal «natural» a una playa «semi urbana». «Se trata de una playa con acceso rodado asfaltado y construcciones consolidades en sus inmediaciones, por lo que de natural tiene muy poco», explicó el edil. A partir de ese cambio «podríamos empezar a plantearnos actuaciones mayores que, hasta el momento, eran impensables».

Otra de las playas que peor se mantiene tras la huella de los fuertes temporales de 2014 es la de Buelna, donde según Ardines «no se ha llegado a regenerar la arena de forma natural en su totalidad». Por ello el concejal tiene previsto visitarla tambiénes ta semana y tratar de plantear también mejoras, aunque en este arenal «hay un problema más gordo», a su juicio. «Los vertidos fecales existentes plantean una situación grave y esto tiene una solución más compleja», adelantó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad