Borrar
Un nutrido grupo de vecinos de Lastres se concentraron frente al ambulatorio para impedir el cierre definitivo de las instalaciones, precintadas por una plaga de pulgas.
Los vecinos de Lastres se movilizan por temor al «cierre definitivo» del consultorio

Los vecinos de Lastres se movilizan por temor al «cierre definitivo» del consultorio

Más de medio centenar de personas marcharon hasta Colunga para pedir explicaciones al alcalde

Sheila Vaca

Jueves, 18 de junio 2015, 00:36

Que el provisional cierre del consultorio médico de Lastres por la existencia de pulgas acabe siendo definitivo es uno de los principales temores de los vecinos de esta villa marinera y ayer demostraron que no están dispuestos a perder un servicio de tal magnitud. Lo hicieron con pancartas y gritos reivindicativos en una concentración frente al inmueble de la que tomaron parte más de medio centenar de personas. Y es que, hace diez días desde que la Consejería de Sanidad cerrase el ambulatorio tras la aparición de una nueva plaga de insectos incompatibles con la atención a los usuarios. Pero para los llastrinos se trata de una maniobra «para acabar con el centro de salud y centralizar con ello los servicios en Colunga, desatendiendo las necesidades del pueblo de Lastres».

'Soluciones ya', 'Por una atención sanitaria en Lastres' o 'No permitiremos el cierre del consultorio' eran algunos de los mensajes que impregnaron Lastres durante la mañana como protesta ante la «desinformación» entre las diferentes administraciones a los vecinos. Porque se da la circunstancia de que los propios usuarios se enteraron de la clausura del local mediante un cartel colocado en la puerta, pese a que muchos de ellos tenían cita previa reservada y nadie les avisó de lo que estaba sucediendo ni el motivo del cierre. De este modo, solicitaron que el alcalde de Colunga, Rogelio Pando, «hable con los vecinos y dé la cara». Anunciaron además que ya está en marcha la creación de una nueva asociación vecinal «con gente joven al frente dispuesta de cantar las cuarenta a quien sea».

Desde que Sanidad precintara el consultorio, los usuarios del mismo han tenido que desplazarse unos 4 kilómetros para acudir a sus respectivas consultas médicas en el centro de salud de Colunga, bien sirviéndose de los servicios de autobuses de Alsa que pasan cada dos horas o en vehículos particulares. «Cada cierto tiempo resulta que nos encontramos con una plaga de pulgas pero da la sensación de que lo que quieren es quitarnos el consultorio y llevarlo para Colunga como hacen con todo. Son solo disculpas», indicaba el llastrín José Ángel Moro.

Desde el jueves anterior al cierre una empresa especializada en la exterminación de insectos está trabajando en eliminar cualquier rastro de pulgas, pero sobre todo, en conocer de dónde proviene el foco. Pero mientras tanto, el servicio sanitario en la villa se encuentra en un limbo que ha despertado un gran malestar entre la población, «eminentemente envejecida».

En torno a las once de la mañana y con el sol por bandera, Lastres era un hervidero de personas dispuestas a proteger el consultorio. Los vecinos entienden que si la actual ubicación es el problema, hay que buscar un nuevo emplazamiento para que la sanidad en el pueblo no desaparezca o, por lo menos, que sea un lugar provisional de atención mientras se realizan las labores de fumigación y demás tareas de limpieza. «El edificio donde se ubica el centro, en la planta de arriba, está en estado semirruinoso. Cualquier día se le cae el tejado», advertían algunos llastrinos.

Pero la movilización no quedó ahí. Un bus trasladó a los vecinos hasta Colunga y siguieron manifestándose frente al Consistorio para que Pando les recibiese. Y así fue. Pese a que estaba reunido, el regidor colungués accedió a atender a los llastrinos y explicarles la situación. De este modo, el socialista les indicó que «desde la Consejería de Sanidad y desde el Área Sanitaria VI se está trabajando intensamente para encontrar el foco de pulgas y dar solución a esta problemática».

Entrada de animales

Lo que quiso dejar claro Rogelio Pando es que los vecinos pueden estar tranquilos «porque en ningún momento se barajó la posibilidad de cerrar el consultorio de Lastres. Simplemente queremos que se hagan las labores que sean oportunas en el edificio para garantizar que una vez se reabra, se haga con unas ciertas garantías. No queremos que al cabo de unas semanas se vuelva a estar en esta situación porque se hayan regenerado las pulgas», sumaba el alcalde. Indicó también que una de las posibles causas de la aparición de los insectos es «que nos han comentado que hay gente que entra al ambulatorio con animales, algo de lo que no teníamos conocimiento hasta que no nos lo han dicho los usuarios».

Con respecto a una posible nueva ubicación, el regidor explicó que sí se estuvieron buscando otros locales por parte de las administraciones competentes, «pero ninguno reúne las condiciones que debe tener un centro sanitario de estas características». No obstante, al ser el Área Sanitaria VI quien tiene más competencias, el gerente, José María Nieto, se reunirá hoy con Pando y con todos los vecinos que deseen acudir, a las 10 horas, en El Piqueru de Lastres para informar de cómo avanzan las cosas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los vecinos de Lastres se movilizan por temor al «cierre definitivo» del consultorio