Los vecinos frente al Ayutamiento

Los vecinos de Lastres se manifiestan por la situación del ambulatorio

El alcalde de Colunga dice que se están agilizando los trabajos para conocer dónde está el foco de pulgas y evitar que vuelva a aparecer otra plaga

Sheila Vaca

Miércoles, 17 de junio 2015, 18:46

Los vecinos de Lastres se manifestaron hoy delante del Ayuntamiento para protestar por la situación en la que se encuentra el consultorio de Salud de Lastres que desde hace más de una semana está cerrado por orden de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias tras la aparición de una nueva plaga de pulgas. Desde entonces se está trabajando «intensamente» en las instalaciones que se encuentran a la entrada de esta villa marinera para dar solución a esta problemática que ha generado un gran revuelo vecinal. Desde el Ayuntamiento de Colunga, el alcalde, Rogelio Pando, insiste en que ese saneamiento «está en proceso y se están agilizando los trámites para que el centro reabra sus puertas, pero con garantías».

Publicidad

Y es que, no es la primera vez que esta circunstancia obliga a precintar el centro, pero en esta ocasión la situación se ha vuelto insostenible. Tanto que desde el departamento competente en el Principado advierten de que el panorama actual «impide ofrecer una correcta asistencia a los usuarios». El primer edil colungués asegura que existe colaboración con las diferentes administraciones competentes y que está en permanente contacto con el gerente del Área Sanitaria VI (Hospital del Oriente) para conocer cómo avanzan esos trabajos. «La prioridad es darle una solución, conocer dónde está el foco de pulgas y evitar que, una vez esté completamente limpio, vuelva a aparecer otra plaga», indica Pando.

Ataviados con trajes protectores y con mascarillas, los operarios se han encargado durante estas jornadas de vaciar el consultorio llastrín, sacar el mobiliario y desmontar el techo para conocer por dónde aparecen los insectos. «Se han puesto varios tratamientos, pero hasta que no haya seguridad de que la zona está libre de posibles infecciones, se seguirá trabajando porque puede que esté limpio hoy, pero que aparezcan al cabo de unas semanas nuevos nidos, que se regeneren. Y no queremos eso. Queremos terminar de una vez por todas con las plagas», destacaba el alcalde. Ante esta tesitura prefieren prolongar el cierre de las instalaciones el tiempo que sea necesario para garantizar la total seguridad de los pacientes una vez vuelva a abrirse.

Ante esta situación, algunos vecinos consideran que quizá lo mejor sería buscar una nueva ubicación para seguir ofreciendo estos servicios en la villa de Lastres. «No es lo mismo emplazar una biblioteca que un consultorio, que cuenta con muchos aparatos y materiales. En ese lugar antes había la oficina de un banco y nunca hubo ningún problema. Creemos que es un buen sitio y por eso estamos agilizando el proceso al máximo porque entendemos que es una prioridad para la ciudadanía a la que hay que darles garantías», indicaba el socialista Rogelio Pando.

Cuatro kilómetros

Desde que Sanidad precintara el consultorio, los usuarios del mismo han tenido desplazarse unos 4 kilómetros para acudir a sus respectivas consultas médicas en el centro de salud de Colunga, bien sirviéndose de los servicios de autobuses de Alsa que pasan cada dos horas o en vehículos particulares. Fue el 13 de agosto de 2012 la última vez que el ambulatorio cerraba sus puertas por este mismo motivo. Entonces se erradicó la plaga en el mismo día de haber sido detectada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad