Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Inguanzo
Miércoles, 11 de marzo 2015, 00:19
El Ayuntamiento de Llanes confía en que las obras de rehabilitación y ampliación del hotel Kaype, en Barro, llegarán a su fin. Y es que el propio teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, José Herrero, defiende ante el panorama actual de paralización de los trabajos, sentencias desfavorables e incertidumbre legal que existen solo dos opciones posibles. El edil socialista destaca que, a la espera de conocerse la resolución judicial que estudia la licencia de obra, «existen dos posibilidades, o bien se modifica el permiso para ajustarlo a los requerimientos del juzgado o, por otro lado, se otorga uno nuevo ajustando los errores que se hayan podido cometer con el anterior». Es decir, ante la posibilidad de que la unión de todas las circunstancias -la paralización de las obras, los desajustes en el índice de edificabilidad, la ilegalidad de la agrupación de fincas y, posiblemente, la ilegalidad de la licencia de obra-, desde el Consistorio no se baraja el escenario de que pueda llegar a ser necesario demoler partes de lo construido hasta el momento, con su consiguiente indemnización, tal y como apuntan desde la oposición.
Herrero recordó, durante su primera manifestación pública desde que se conociera la última sentencia desfavorable al proyecto, que la responsabilidad de otorgar o no una licencia «no es del concejal de turno» ya que ésta viene avalada «por sendos informes técnicos y jurídicos, que son los que apoyan su viabilidad». «Para el proyecto de reforma y ampliación de este hotel se determinó que se iba a trabajar en un suelo que los servicios técnicos y jurídicos consideraron que es urbano, y que la CUOTA también llegó a la misma determinación, y por lo tanto se otorgó una licencia», reiteró el concejal.
Por ello, ante la posibilidad de que él mismo pudiese salir salpicado jurídicamente en el proceso, el que ya es candidato a la Alcaldía de Llanes se muestra «tranquilo». «Como digo, la licencia se concedió en base a los informes técnicos y jurídicos, que eran favorables. Si esos dos documentos contenían errores y no estaban bien, habrá que cambiarlos y se cambiarán», adelantó.
José Herrero no ha querido entrar a valorar si, entre todos los escenarios posibles, cabría pensar en derribos o indemnizaciones. «No me gusta hacer ni política ni urbanismo de ficción. No me quiero adelantar absolutamente a nada, por lo que vamos a esperar a que se resuelva la sentencia». El edil opinó que lo que está haciendo la oposición es «emitir juicios de valor, a mi modo de ver interesados». Y es que, señaló que «no dar una licencia, en contra de lo que dictan los informes administrativos, es también prevaricar». Por ello pidió «respeto y prudencia» a la hora de entrar a valorar todo lo que está aconteciendo en relación al caso Kaype.
«Sólo dos derribos»
Considera el concejal que el urbanismo en Llanes «se ha convertido en la principal arma arrojadiza contra el equipo de gobierno por parte de cierto sector». «La polémica creada en torno al urbanismo en los municipios cercanos no llega ni a la cuarta parte. Yo lo que entiendo es que a la gente normal, a la gente de la calle, este asunto le interesa lo justo y necesario. Debe de haber unas normas por las que se rija el sector de la construcción, que en Llanes son muy similares a las que se siguen en otros concejos, pero en ellos ni la presión ni la oposición son las mismas», denunció.
Lo que el PSOE llanisco lamenta de entre tanto ataque hacia la gestión urbanística que está desarrollando en el Ayuntamiento es el hecho de que «nunca hemos recibido una propuesta sólida para desarrollar otro modelo urbanístico diferente». «¿Cuál es el modelo que propone la oposición? ¿Por qué nunca hemos recibido respuestas en este sentido?», cuestionó el edil. Asimismo Herrero defendió la «injusta» fama que desde fuera del municipio se está creando en relación a los fracasos urbanísticos. «Parece que en Llanes se derribaron casas y casas y edificios y edificios. En el concejo, por lo menos desde que yo tengo responsabilidad política, hubo dos derribos y, ¿cuántas viviendas se habrán construido en los últimos años en Llanes? Por este tipo de cosas afirmo que se hacen juicios de valor de forma muy gratuita», reiteró.
Finalmente y, tal y como confirmó, «a la espera de que se conozca la última sentencia» sobre el caso Kaype, el posible futuro alcalde de Llanes aseguró que el urbanismo en el municipio lo ve «desde la tranquilidad». «Sabemos que es un tema candente, que requiere un tratamiento especial, y en ello vamos a trabajar, como se ha hecho siempre».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.