Secciones
Servicios
Destacamos
Sheila Vaca
Viernes, 6 de marzo 2015, 00:28
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente llevará a cabo en los próximos meses las obras de construcción de muros de sostenimiento para reparación de hundimientos en la carretera CO-4 que comunica Covadonga y los Lagos (en Cangas de Onís). La actuación no se centrará en todo el trazado sino en seis puntos concretos del mismo que presentan peor estado, en son los puntos kilométricos. 0+670, 1+150, 1+800, 2+200, 2+600 y 3+300.
En total han sido 21 las empresas que han presentado su proyecto para hacerse cargo de los trabajos. El último paso conocido en este procedimiento es que a fecha 27 de febrero la sala técnica de la consejería concedió tres días hábiles a tres se estas empresas solicitantes para entregar algunos documentos que no habían sido aportados de forma inicial. Los aspirantes son: Tecyr Construcciones y Reparaciones, OPP 2002 Obra Civil, Fuenco, Víctor Manuel Medero Cobiella, Excavaciones Méndez Valledor, Tratamientos Asfálticos, Francisco Suárez Contratas, Sánchez y Lago, Desmaco, Jaime Fernández, Alvargonzález Contratas, Intedia 3 Construcción, Contratas Souto, Asturviesca, Contratas Iglesias, Merybal, Sardalla Española, Excavaciones Solís Vega, Mecuma, Asfín Cantabria e Ingeco.
Con un plazo para ejecutarlos de cinco meses, los trabajos consistirán en la construcción de muros de sostenimiento, mejora del sistema de drenaje en algunos de ellos y la reposición de los elementos funcionales de la carretera que se encuentren dañados, ciñéndose a los trabajos de pavimentación a los necesarios en los seis puntos mencionados anteriormente. Así lo explicó la consejera de Fomento, Belén Fernández, ante la pregunta de la diputada de Foro Asturias, Marina Huerta, de si en el proyecto de reparación de la CO-4 se contemplaba la renovación de pavimento en la bifurcación de Buferrera y Vega La Tielve, algo que no está previsto, al menos esta actuación en concreto.
El presupuesto base de licitación es de 299.602,39 euros y la forma de adjudicación será de criterio único, escogiendo la propuesta que sea más rentable económicamente. Esta fase complementará la llevada a cabo durante los meses de verano del pasado año y cuya ejecución pedían urgentemente tanto el alcalde de Cangas de Onís como los propios empresarios del entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.