Borrar
Los operarios trabajan en la obra de canalización de La Franca.
La canalización de las aguas pluviales en La Franca preocupa a los vecinos

La canalización de las aguas pluviales en La Franca preocupa a los vecinos

Temen que la ejecución de esta obra, vinculada a la construcción de la A-8, pueda derivar en la aparición de balsas de agua que lleguen a las casas

Sheila Vaca

Martes, 3 de marzo 2015, 00:29

En la localidad ribadedense de La Franca se están efectuando unas obras complementarias a la autovía del Cantábrico que consisten en la canalización de las aguas pluviales, que suelen acumularse en la zona de El Pontigo, llegando a la carretera en días de fuertes lluvias. Los operarios se encargan en estos momentos de colocar unos tubos, de 80 centímetros de diámetro, por la cuneta izquierda de la N-634 en dirección Oviedo y guiándolos hasta un canal cerrado cercano a las viviendas.

Hasta aquí todo correcto. Pero los vecinos se encuentran preocupados por la posibilidad de que el agua canalizado llegue hasta sus casas. Y es que, según indica el alcalde de barrio de La Franca, Juan Manuel Llera, «el problema es que las tuberías que están colocando no llegan hasta el canal, sino que 120 metros antes, aproximadamente, éstas entroncan con un regato de hormigón abierto por arriba ya existente con capacidad de 40 centímetros. Más o menos la misma capacidad de la entrada al canal», indica. Entiende por tanto que cuando esos tubos estén a la mitad de rendimiento o tupidos por ramas, hojas u otros materiales, «el agua rebosaría la entrada al canal principal inundando las casas cercanas a su entrada por el efecto embudo».

Viendo esta situación, Llera se puso en contacto con el Ayuntamiento. El propio alcalde de Ribadedeva, Jesús Bordás, acudió a la zona junto con un encargado de obras municipal y una técnico de la empresa encargada de los trabajos, «que nos explicó que no había peligro de que se desbordase, todo de palabras, pero no nos convence la explicación», dice el alcalde de barrio. En La Franca no están tranquilos y por eso solicitan a las autoridades «municipales, regionales y a quien corresponda, que tomen cartas en el asunto para que las obras se hagan correctamente». Es decir, poner tubos desde El Pontigo hasta el canal interior principal, «porque si no sería desvestir un Santo para vestir otro, como se dice popularmente», indica Llera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La canalización de las aguas pluviales en La Franca preocupa a los vecinos