Las peñas de La Venta, arriba, y Ateneo Obrero, disputaron una partido emocionante en la final del IX Torneo de Navidad.

La Venta derrota a Ateneo Obrero en la gran final del IX Torneo de Navidad

Las Riosellanas ganaron a Muyeres de Nueva y el piloñés Carlos se llevaba el premio al mejor registro individual con una bola que valió 21 bolos

GUILLERMO FERNÁNDEZ

Martes, 30 de diciembre 2014, 00:17

Con lluvia intermitente, a veces granizo, y 11 grados de temperatura ambiente, la peña de La Venta se adjudicaba en la mañana del pasado domingo el IX Torneo de Navidad al derrotar a la formación maliaya de Ateneo Obrero por 14 juegos a 11. Una hora antes se jugaba la final femenina con victoria de Las Riosellanas sobre Muyeres de Nueva por 8 chicos a 3. El premio al juego más alto a lo largo del torneo era para Ateneo Obrero, con una bolada de 69 bolos, y el galardón al mejor registro individual se lo llevaba el pìloñés Carlos, de la peña de Beloncio, al lanzar en semifinales una bola que valió 21 bolos.

Publicidad

La final entre La Venta y Ateneo resultó espectacular y emocionante, no por los registros conseguidos, sino por los innumerables y caprichosos vuelcos que iba dando el marcador. Ateneo Obrero ganaba por 2 chicos a 0 y La Venta se puso por delante en 4 a 3. Al cambio de tirada ganaba La Venta por 7 a 4, pero Ateneo encadenó con victoria siete juegos de una tacada y vencía por 11 a 7. La suerte de la partida parecía echada a favor de los maliayos, pero la reacción de La Venta resultó espectacular al ganar otros siete parciales de forma consecutiva para sellar la victoria con un definitivo marcador de 14 juegos a 11. Una locura.

La frecuencia por juego para La Venta fue de 45,5 bolos por tirada: 49 a la mano y 42 al pulgar, mientras que la media de Ateneo Obrero se situaba en 39,5 bolos por chico: 46 a la mano y 33 al pulgar.

En la primera parte, La Venta ganó tres juegos propios a la mano, de 54, 58 y 59 bolos, y mató cuatro de Ateneo Obrero al pulgar, de 32, 27, 37 y 24 bolos. Ateneo ganaba dos parciales propios al pulgar, de 40 y 38 bolos, y borraba dos de La Venta a la mano, de 38 y 36.

La segunda parte serviría para sorprender a un cardiólogo. Ateneo ganó siete juegos de forma consecutiva al borrar tres chicos de la Venta al pulgar, de 35, 41 y 31 bolos, y anotarse cuatro propios a la mano, de 43, 51, 53 y 53. Con la partida en el aire, La Venta se llevaba los siete juegos restantes al anotarse cuatro chicos propios al pulgar, de 48, 43, 55 y 40 bolos, y borrar tres de Ateneo a la mano de 43, 50 y 30.

Publicidad

Una de las claves del resultado final habría que situarla en el vigesimosegundo juego de la partida, para empatar a 11 chicos: David cerraba tirada para La Venta y le quedaban 22 bolos para matar una jugada de 50 que había puesto Ateneo. Los borró con dos bolas de 8 y 14 bolos. Otro detalle interesante ocurrió en el decimoctavo juego, un parcial en el que Ateneo firmó una tarjeta de 53 bolos: Abría Miguel y sumó 7 bolos. Costales anotó otros 7. Víctor cuatreó sus dos bolas para conseguir 21 y Miguelón cerraba la jugada con 18. Lo dicho, una final extraña, muy emocionante y para recordar a lo largo de los años.

La Venta formó con David, Manolín, Lolo (José Manuel) y Antonio (Jesús Argüelles), mientras que Ateneo alineaba a Miguel, Costales, Víctor y Paco (Miguelón).

Victoria de Las Riosellanas

En el segmento femenino ganaron Las Riosellanas con una media de 34 bolos por tirada: 33,3 a la mano y 34,6 al pulgar, en tanto que la frecuencia de Muyeres de Nueva se situaba en 28,75 bolos: 30,5 a la mano y 27 al pulgar. Las Riosellanas alinearon a Estela, Joaqui, Enemí y Ana Pendás y las nuevenses formaron con Paqui, Quini, Luisa y Eloina, que fue sustituida por Dulce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad