Borrar
Pedro Fernández, Adolfo Mariño y Amador Galán, ayer en la celebración de la misa en Asiego.
Asiego, «la Capilla Sixtina de Cabrales»

Asiego, «la Capilla Sixtina de Cabrales»

La localidad cabraliega inauguró ayer las obras de restauración de la iglesia de San Miguel, con valiosos frescos en el retablo y en la cúpula

GUILLERMO FERNÁNDEZ

Domingo, 14 de diciembre 2014, 00:50

Tras casi doce años de continuas rehabilitaciones, a medida que iba llegando el dinero, el párroco de Cabrales, Pedro Fernández, presentaba en la mañana de ayer la completa restauración de la iglesia parroquial de San Miguel, ubicada a la entrada de la localidad de Asiego. Resultó fundamental y espectacular la recuperación de las pinturas del retablo, «de estilo manierista»; el tetramorfo de la cúpula y la escena de la Última Cena, en un panel lateral. Visiblemente emocionado, Pedro Fernández, calificó el resultado final como «la Capilla Sixtina de Cabrales, un tesoro importante, de belleza excepcional».

Pedro Fernández, el cura que atiende las 13 parroquias de Cabrales, más la cántabra de la localidad de Tresviso, detalló que a lo largo de los últimos doce años se habían «recuperado los frescos del retablo y el tetramorfo» y que también se habría procedido a «la limpieza del arco central y los dos laterales, el adecentamiento de techos y paredes, el arreglo del tejado y la eliminación de humedades, más la pintura exterior de la iglesia». No quiso precisar el precio de las obras.

Para dar más lustre al acto de la recuperación de un valioso patrimonio vecinal y eclesial, se celebró una concurrida misa a la que asistió un elevado número de lugareños y con presencia en el altar de Adolfo Mariño Gutiérrez, vicario de Gijón-Oriente, y Amador Galán, párroco de Ribadedeva. La eucaristía fue acompañaba a la gaita por Héctor Braga. Pedro Fernández pormenorizó ante los vecinos todos los trabajos de la rehabilitación, realizados por Jesús Puras, y confirmó que la iglesia se construyó «a principios del siglo XVII».

La iglesia parroquial de Asiego cuenta, además, con una potente imaginería. En los altares laterales hay tallas de San Miguel, San Roque, San Francisco y San Antonio y de las vírgenes del Rosario y la Guadalupe. San Andrés y San Pedro están representados en el altar, así como un Calvario.

El vicario explicó que su presencia en Asiego obedecía a tres razones: «Acompañar a un hermano sacerdote que trabaja por el ornato y la belleza de las iglesias y por la vida pastoral de sus feligreses; representar al arzobispo, y respaldar el buen trabajo realizado en una comunidad unida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asiego, «la Capilla Sixtina de Cabrales»