Borrar
Los vecinos, durante una de las reuniones previas a la realización de las sextaferias.
Acondicionan el entorno de la  iglesia de San Salvador de Moru  para la inauguración del sábado

Acondicionan el entorno de la iglesia de San Salvador de Moru para la inauguración del sábado

Los actos comenzarán a las 11.30 horas con una visita guiada y a las 13 horas el arzobispo de Oviedo oficiará una misa en el templo

JUAN GARCÍA

Jueves, 10 de julio 2014, 00:32

Los vecinos de la parroquia de San Salvador de Moru, habitantes de los pueblos riosellanos de Calabrez, Cuevas, El Carmen, La Granda, Nocéu, Omedina, Sardeu, Soto y Tresmonte, han convocado varias sextaferias para acondicionar el entorno de la iglesia en las jornadas previas a su reinauguración. El primero de los trabajos colectivos se celebró el pasado lunes con la presencia de una veintena de vecinos. Entre ellos, la presidenta de la Asociación Cultural, Ana Fernández, el campaneru José Antonio Martínez Somoano, el cura párroco José María Orvíz, el presidente de la Asociación Riosellana de Amigos y Vecinos de la Aldea, José Manuel Rosete o el alcalde de Sardéu, Angel Somoano. Entre todos limpiaron el entorno del templo, «quitamos las malas hierbas y acondicionamos un poco el interior una vez concluidas las obras», explicó el representante sardeanu. Del proyecto de rehabilitación solo quedan pequeños detalles. Entre ellos la colocación del último tramo de escalera, el que dará acceso directo al campanario. También se colocarán alrededor de 70 sillas en el centro de la nave y bancos de madera por los laterales.

Entre tanto, este jueves volverán a la faena. Nueva reunión vecinal, nueva jornada de sextaferia para limpiar el campo donde el sábado se servirá una espicha vecinal y el entorno de la antigua escuela de Nocéu. Todo tiene que estar perfecto para las 12.30 horas del sábado 12 de julio de 2014. Ese es el día y la hora elegidos para reinaugurar un templo que estaba sin tejado desde el incendio del mes de julio de 1936. Han sido casi 80 años a la intemperie, alrededor de quince lustros en el olvido. Un ostracismo que ha pasado a la historia gracias a las instituciones públicas y privadas que han colaborado en la recuperación del templo y a las gentes de estos pueblos que se han volcado en una aventura liderada por el fallecido Daniel Fernández Malvárez. Hoy es su hija la que encabeza la asociación nacida hace más de una década, cuando en noviembre de 2002 empezaron a recuperarse los oficios religiosos en el templo.

La iglesia parroquial de San Salvador de Moro, construida entre los siglos XII y XIII, cuenta en su interior con unas pinturas murales del siglo XVI que poco a poco se están restaurando. De momento ya se han completado cuatro fases de restauración. Aún quedan una o dos más. Pero con lo que se ha conseguido hasta la fecha, el Campu de Moru comienza a recuperar su antiguo esplendor. Quienes deseen comprobarlo tiene una cita el sábado en Nocéu. El acto oficial de inauguración comenzará a las doce y media, aunque una hora antes se realzará una visita guiada al templo para dar a conocer su historia y su proceso de restauración. Para la una de la tarde está programada la misa de consagración. Esta estará cantada por el coro La Fuentina y será oficiada por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Concluido el oficio religioso, el pequeño recital de la mencionada agrupación coral. Como broche final, una espicha con productos de la zona aportados por los vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Acondicionan el entorno de la iglesia de San Salvador de Moru para la inauguración del sábado