Borrar
El potro rescatado ayer en El Sueve.
Rescate de un potrillo asturcón huérfano en la Sierra del Sueve

Rescate de un potrillo asturcón huérfano en la Sierra del Sueve

El Cepesma, la Guardia Civil, el servicio de emergencias de Asturias y un buen número de ciudadanos se movilizan para salvar a un potro que había perdido a su madre

Andrea Inguanzo

Miércoles, 11 de junio 2014, 01:41

Era difícil que alguien se lo tropezara en pleno monte. Y quizás otro hubiera pasado de largo. Pero Julio, el responsable del Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve, encontró al potro de asturcón y se negó a abandonarlo hasta que estuviera a salvo. El animalito seguía junto al cadáver de su madre muerta aún cuando los buitres prácticamente se habían comido a la yegua. Con apenas unos días y sin leche materna, el potrillo estaba condenado a morir. Desde allí mismo, trató de que alguien se hiciera cargo del huérfano. No pudo localizar al propietario del animal ni a nadie que quisiera hacerse cargo de él. Así que terminó por llamar a la Guardia Civil de Infiesto. Y a través de ellos se puso en contacto con el Cepesma. Luis Laria, el responsable de esta organización conservacionista, se ofreció a subir a la sierra en busca del caballo pese a que amenazaba con que se les hiciera de noche durante la búsqueda. El encargado del centro de interpretación prometió esperar hasta que llegara para ayudarle a localizar al potro.

Ya de camino, Laria mandó un mensaje a través de Facebook para tratar de encontrar ayuda. Cientos personas le expresaron su apoyo en pocos minuto. La Guardia Civil también colaboró en la organización de la singular operación de rescate. Y el 112 Asturias. Laria subió al Sueve con su equipo, entre los que se encontraba el veterinario de Llanes que colabora con su organización. "Estamos de camino... no localizamos a nadie que pueda hacerse cargo. Por lo tanto, aunque no es cosa nuestra, no permitiremos que se muera", prometió Laria a las numerosas personas que a través de las redes sociales se interesaban por la situación del potro. Efectivamente, los asturcones no son ni de lejos la especialidad de una organización que nació dedicada a la protección de las especies marinas. Pero ayer nadie en el Cepesma pensaba en que los caballos no eran su competencia mientras subían por las laderas del Sueve. Ya anocheciendo encontraron con el animalito en una zona de difícil acceso, cruzando una pista desde el Alto de la Llama.

A los integrantes del improvisado operativo les llamó la atención lo pequeña que era la cría de asturcón. Todavía con parte del cordón umbilical, calcularon que tendría pocos días. Sin embargo, había sobrevivido a la falta de alimento, las inclemencias meteorológicas y a los posibles ataques de los depredadores. Con personas a su alrededor, el caballito de color castaño seguía prácticamente a quien se le pusiera delante en busca de protección. Desde El Sueve, el potro huérfano fue trasladado a Llanes. Allí quedó anoche bajo la supervisión de un equipo veterinario que trataba estabilizarle y buscar leche con la que alimentarlo.

"Gracias a todos", escribía Laria en su cuenta de Facebook, convencido de que si el potro no hubiera tenido la suerte de ser encontrado "habría muerto irremediablemente". Pasadas las once de la noche, contaba satisfecho que su organización acababa de salvar a un asturcón, "para los que no conocéis esta especie es el caballo de los astures que aún se mantienen salvajes en la cordillera del Sueve".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Rescate de un potrillo asturcón huérfano en la Sierra del Sueve