Andrea Inguanzo
Miércoles, 21 de mayo 2014, 18:16
En los mismos términos que el verano anterior. El Ayuntamiento pondrá en marcha el próximo 23 de junio el Plan de Salvamento en Playas de Llanes 2014, que se prevé que se extienda hasta el 14 de septiembre. La vigilancia será continua entre el 28 de junio y el 9 de septiembre, como ya se hizo el año pasado, y para el resto de las jornadas se pondrá a disposición de los bañistas un retén de vigilancia especial en todos los arenales que contará con dos lanchas y cinco socorristas.
Publicidad
Como cada año, las once playas más concurridas del municipio llanisco dispondrán de socorristas de lunes a domingo, es decir, las de Toró, Borizu, El Sablón, Andrín, Palombina, Barru, San Antolín, Toranda, Cuevas del Mar, Vidiago y Poo. Además, como viene siendo habitual, esta misma cobertura se extenderá los fines de semana a otros tres arenales, Ballota, Torimbia y San Martín.
También de manera similar a otros veranos, el Ayuntamiento de Llanes firmará un convenio de colaboración con Cruz Roja de Asturias para que ésta se encargue de la contratación del número de socorristas necesarios y de la gestión del nuevo Plan de Salvamento. De nuevo serán 42 las personas que comenzarán a vigilar las playas llaniscas, en concreto, 2 coordinadores, 5 lancheros y 35 socorristas. Como complemento, los 5 lancheros patrullarán a diario las calas con atención especial para aquellas que no disponen de vigilancia permanente. Cruz Roja incorporará dos vehículos a fin de mejorar la coordinación de las posibles intervenciones de salvamento entre las diferentes playas.
El presupuesto destinado al salvamento desciende este año un 1,6%. La partida, financiada por el Consistorio (77%) y el Gobierno del Principado de Asturias (33%), asciende a 204.000 euros, de los cuales la mayor parte estará destinada, como cada año, a la contratación del personal de vigilancia y, el resto, se invertirá en gastos de mantenimiento en las playas, adquisición de material, etcétera.
Llanes es el municipio de Asturias con mayor número de arenales y el que dispone de más socorristas, después de Gijón. El Ayuntamiento confía en que el operativo del Plan de Salvamento refuerce la seguridad en todas ellas y que no se produzcan, como viene siendo la dinámica durante las últimas temporadas, incidencias de importancia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.