![El Fito sigue siendo el que era](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/20/media/fito.jpg)
![El Fito sigue siendo el que era](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/pre2017/multimedia/noticias/201405/20/media/fito.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Andrea Inguanzo
Martes, 20 de mayo 2014, 16:34
Los peores temores han quedado despejados. La última edición de la Subida Internacional del Fito ha sido todo un éxito. A pesar de que el sector hostelero advertía el pasado viernes de que, aparentemente, parecía haber menos movimiento que durante los años anteriores, se cree que el buen tiempo que ha venido haciendo durante todo el fin de semana ha logrado movilizar a los amantes del motor. La ocupación, como también se preveía, ha sido del 100% en la mayoría de los establecimientos hoteleros y el nivel de gasto equiparable al de otras ediciones, teniendo en cuenta, eso sí, que la crisis ya venía haciendo mella en este aspecto durante los últimos años.
El temor a un indeseado final de esta prueba ha contribuido quizá a que los empresarios valoren de una forma mayormente optimista la celebración. Para Fernando Fondón «la única diferencia se pudo notar el jueves y el viernes debido a una menor participación, y por lo tanto afluencia, de coches del Campeonato de España». «La ocupación estuvo completa y la afluencia similar a la de otros años, teniendo en cuenta que se notó mucho el buen tiempo con el que contamos durante todo el fin de semana, algo que no suele ser habitual en el Fito», señala el hostelero.
Para Belisario Suárez esta edición fue «la mejor de los últimos 10 años, tanto por la afluencia de aficionados como por la excelente organización». «SIF Motor está haciendo lo imposible por mantener esta prueba en las mejores condiciones y eso se nota», valora este hostelero.
De cara al futuro, Fondón tiene claro que la competición «debe seguir en Parres». «Se trata de la segunda celebración más importante del concejo después de Las Piraguas, con mucha diferencia, y no creo que haya nadie que esté dispuesto a que se pierda». El problema, indica este parragués, «es el desconocimiento que tiene la sociedad acerca de lo que está impidiendo realmente que no se desarrolle con total normalidad». Para Suárez la marcha del Fitu sería «un disgusto enorme». «Esta competición mueve más de lo que imaginamos. Este año vino una escudería de Tenerife y entre todos estaba un hombre que salía por primera vez de la isla, y lo hizo para venir al Fito, para venir a Arriondas», relató.
Por otra parte, entre los aficionados que tomaron parte en la subida de este año se experimentó cierto malestar debido a un incremento de las restricciones en los accesos a la prueba, excesivo a su parecer, respecto a las últimas ediciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.