Borrar
Opositores aguardan el inicio del primer ejercicio de la oposición.

Ver fotos

Opositores aguardan el inicio del primer ejercicio de la oposición. mario rojas

Primera tanda de oposiciones de Educación en Asturias: «Nos jugamos el futuro a una sola carta»

Casi 6.500 aspirantes luchan por una de las 398 plazas convocadas en Asturias. Los jóvenes sin experiencia se muestran desanimados por unos criterios de baremación que priman la interinidad: «Las notas no valen nada»

Sábado, 18 de junio 2022, 12:10

Quedan apenas unos minutos para que empiece el llamamiento a examen y los opositores al cuerpo de maestros se sumergen nuevamente en sus apuntes como si ese último repaso contuviese el secreto definitivo de la plaza. Pero no es tan sencillo y ellos mismos lo saben. Muchos de los que se han presentado esta mañana en Asturias repetían convocatoria y otros -los más- acudían al examen por primera vez, pero a sabiendas de que sin los méritos el partido estaba perdido. La inquietud de unos y otros es palpable.

En total, hoy se examinan 6.459 aspirantes repartidos por distintos puntos de Asturias para optar a las 398 plazas convocadas de Primaria, Infantil, Inglés, Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Educación Física y Música. A las nueve de la mañana se han abierto las puertas de las distintas sedes en Gijón, Oviedo, Avilés y Mieres. Los candidatos a la especialidad de Infantil son, en principio, quienes se enfrentan a una rivalidad mayor con 1.871 aspirantes para 107 plazas.

«¿A la tercera va la vencida, no?», comenta la avilesina Alejandra Gómez con una risa nerviosa. La última vez se quedó a solo unas centésimas de alcanzar la ansiada plaza y ahora, con más experiencia docente, vuelve a intentarlo: «Siempre hay un factor suerte que no se puede controlar porque, aunque el examen te salga bien, el resultado depende mucho del jurado».

Un poco más tranquilo estaba Alfredo Jiménez que lleva desde enero trabajando como interino en el colegio Buenavista de Oviedo. «Me he preparado mucho y vengo a subir nota», explica a las puertas de la Facultad del Cristo mientras, a su lado, otros compañeros intercambian zozobras e incertidumbres. Este maestro por vocación sabe que la experiencia juega en su favor. «Creo que es justo porque los interinos llevamos años demostrando nuestra valía en las aulas», apuntala.

Un tanto más derrotista se muestra Nuria Gutiérrez que acabó la carrera en 2020 y lleva desde entonces dedicándose en exclusivo a la oposición. «Creo en mis capacidades, pero estoy bastante desanimada. Somos muchos para plazas contadas y los baremos nos perjudican», añade esta joven sin experiencia docente.

La sensación mayoritaria entre quienes se presentan por primera vez es, precisamente, un cierto desánimo. «Hemos estudiado para nada», sostiene el ovetense Pablo Cirisuelo que, pese a los nervios, ha preferido acercarse hasta la sede para echar un vistazo al formato y probar suerte. En su caso, no confía demasiado en sacar la plaza y ya planea estudiar un máster en otra comunidad autónoma, a sabiendas de que «sin méritos los jóvenes estamos en absoluta desventaja».

A Laura Maldonado lo que más le preocupa es exponer la programación, aunque el hecho de tener experiencia en el aula la reconforta. «Me siento mucho más preparada que cuando me presenté en 2019», cuenta esta joven, natural de Tineo. Desde entonces, Laura ha trabajado en colegios de Oviedo y Cangas del Narcea, aunque, reconoce, ha sido difícil compaginar la labor docente con la preparación de las oposiciones. «Das clase por la mañana y por la tarde estudias, muchas veces a costa de tu propia salud mental», lamenta.

Para el primer ejercicio de la prueba -cuya segunda parte continuará el próximo sábado- han sido admitidos 6.492 que competirán por 398 plazas docentes (370 del turno libre y las veintiocho restantes para el cupo reservado a aspirantes con una discapacidad reconocida). Las especialidades con más aspirantes son Infantil (1.871) y Primaria (1.646), seguidos de Pedagogía Terapéutica (845), Inglés (822), Educación Física (598), Audición y Lenguaje (422) y Música (255). La configuración de tribunales responde también a estas cifras. Para Infantil hay 25 tribunales y 23 para Primaria. Hay 12 para Pedagogía Terapéutica, 11 para Inglés, 8 para Educación Física, 6 para Audición y Lenguaje y 4 para Música.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Primera tanda de oposiciones de Educación en Asturias: «Nos jugamos el futuro a una sola carta»