Borrar

La oposición pide el desbloqueo de la Oficina Anticorrupción y la Ley de Transparencia

Ana Moriyón

Gijón

Viernes, 1 de septiembre 2017, 15:58

Los grupos de la oposición han calificado la sentencia del 'caso Renedo' como “ejemplarizante” e “histórica” y, aunque algunos con mayor intensidad que otros, han pedido al PSOE que depuren responsabilidades políticas, al resultar condenados varios dirigentes de la etapa de Vicente Álvarez Areces, a quien algunas formaciones instan a dimitir. IU y Ciudadanos, por su parte, hacen especial énfasis en la importancia de desbloquear las leyes anticorrupción que se tramitan en la Junta para evitar que se repitan estos hechos.

El PP pide la comparecencia de Javier Fernández

El PP se refirió esta mañana a la sentencia como un “escándalo mayúsculo” y una “vergüenza” por estar condenados varios dirigentes socialistas de la etapa de Areces, hoy senador. “Han saqueado y robado el dinero de los escolares asturianos en una comunidad en la que el presupuesto para educación es muy flojo y los niños están en barracones”, llegó a decir Agustín Cuevas Mons, diputado popular. El principal partido de la oposición ha solicitado de forma inminente la comparecencia en el Parlamento del actual presidente del Gobierno, Javier Fernández, a quien le exige que asuma responsabilidades políticas. “No vale la estrategia de que 'a mí que me registren'”, advirtió Cuevas Mons, quien quiso recordar que en la época en la que se cometieron los delitos el ahora jefe del Ejecutivo ya ocupaba el cargo de secretario general de la FSA, y le retó a que exija la dimisión de Areces. Para el PP el caso está cerrado judicialmente, pero no desde el punto de vista político, por lo que también ha reclamado la comparecencia del actual responsable de Educación para conocer el “alcance económico de esta tropelía”. Recuerda en este sentido que existen informes posteriores en los que se sigue detectado que, en muchos colegios, falta material y hay obras que nunca se ejecutaron. “Exigiremos que, más allá de la vía penal, asuman las responsabilidades políticas. No vale con denunciar y lavarse las manos”, declaró.

Podemos celebra que se haya hecho justicia tras años de «despilfarro»

Desde Podemos se referían esta mañana a la sentencia del 'caso Renedo' como “histórica” porque supone, en palabras del portavoz de la formación morada en la Junta, Emilio León, el triunfo de la “gente decente”. Quiso además recordar el papel de Podemos Asturias en el proceso judicial, apoyando a las acusaciones populares “para evitar un cierre en falso por parte del Gobierno”. León celebra que se haya hecho justicia tras años de “despilfarro y recortes” y advierte de que, con esta sentencia, ni Javier Fernández ni quien le sustituya próximamente al frente de la FSA podrá negar “los problemas estructurales ni los casos de corrupción que tiene el PSOE”. “Queda bien claro lo que hacía la mano derecha de Areces, José Luis Iglesias Riopedre, mientras que con la mano izquierda llevaba a cabo políticas de recorte y educación”.

IU lamenta que las instituciones vayan «al paso de la tortuga»

Gaspar Llamazares, portavoz de IU en la Junta, fue mucho menos duro con el PSOE que el resto de las formaciones, si bien entiende que se trata de un “duro reproche social tanto a la corrupción funcionarial, empresarial o política, que existe en Asturias y en España”. El diputado centró sus críticas al hecho de que, siete años después de destaparse este caso, no se hayan puesto en marcha mecanismos políticos para garantizar medidas preventivas y de rechazo de este tipo de corrupción por parte de las instituciones políticas, que van “al paso de la tortuga”. Lamentó, de hecho, que a estas alturas sigan bloqueadas las principales iniciativas políticas que se han puesto sobre la mesa en la Cámara asturiana dirigidas a luchar contra la corrupción, como son la Oficina Anticorrupción y la Ley de Transparencia. “Esperamos que esto signifique un acicate para que los grupos parlamentarios desbloqueemos esa situación”, manifestó.

Ciudadanos ve «fundamental» que se resituya el dinero público desviado

Para Ciudadanos la sentencia de la Audiencia Provincial conocida esta mañana es “ejemplarizante” por ser el primer caso de corrupción política que llega a juicio en Asturias, pero subraya la importancia de tomar medias para que esto no vuelva a suceder. Nicanor García, portavoz de Ciudadanos en la Junta, insta en este sentido al resto de fuerzas políticas a que faciliten la entrada en vigor de la Ley de Inspección de Servicios que en estos momentos se está tramitando en la Cámara asturiana y que, defiende, servirá para “que la administración tenga los medios necesarios para que algo así no se vuelva a producir”. Desde Ciudadanos piden al PSOE que depure las responsabilidades políticas. “Hay un exconsejero, una exdirectora general y una exjefa de servicio condenados de un gobierno socialista cuyo presidente ahora es senador y nadie asume ninguna responsabilidad política”, se queja García, que entiende que la gravedad de los hechos es motivo suficiente para que se produzca “alguna dimisión”. Del mismo modo, considera “fundamental” que se restituya el dinero público que se ha desviado “y que se reinvierta en la educación asturiana”. No se le escapa tampoco a Ciudadanos la necesidad de dotar de más medios al poder judicial porque, argumenta, “no es de recibo que desde el inicio de la investigación hasta el fallo de la sentencia hayan pasado siete años”.

Foro «respeta las decisiones judiciales»

Desde Foro, la presidenta y diputada Cristina Coto evita hacer valoraciones al respecto, más allá de hacer llegar su “absoluto respeto a las decisiones judiciales".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La oposición pide el desbloqueo de la Oficina Anticorrupción y la Ley de Transparencia