Dos agentes de policía local vigilan las calles de Llanes. XUAN CUETO

La oposición alude al efecto estadístico y apoya no aumentar las restricciones en Llanes

El PP advierte de que la entrada del concejo en la alerta máxima puede tener un «efecto demoledor» sobre las reservas del verano

MARIO ÁLVAREZ

GIJÓN.

Jueves, 8 de julio 2021, 05:28

La oposición apoya al Gobierno en no adoptar nuevas restricciones en Llanes pese a que sus habitantes se encuentran en un concejo que se encuentra en riesgo extremo debido a su alta tasa de positividad después de que Salud haya decretado el 4+ en el municipio. De momento este aviso se reduce a intensificar la vigilancia y castigar con firmeza a los irresponsables.

Publicidad

Pese a ello, el diputado del Partido Popular José Felgueres comparó la situación actual con la alerta naranja decretada por el Gobierno a finales de agosto, «que tampoco conllevaba ninguna medida y que tuvo un efecto demoledor sobre las reservas de septiembre». En cualquier caso, ni su partido, ni el resto de grupos de la oposición, parecen dispuestos a apoyar nuevas restricciones, al menos en base a los datos actuales. Esto se debe a que, pese a la elevada incidencia acumulada, tal y como recordó el portavoz parlamentario de Foro, Adrián Pumares, «resulta lógico tener en cuenta el incremento de población durante el verano para calcular la tasa real de positividad». Según afirmó, el censo poblacional puede no puede ser el único criterio ya que «no es del todo real» y recomendó que se tomen las decisiones en base a criterios técnicos.

A esto se añade la interpretación diferente que los grupos políticos hacen de esta nueva ola epidemiológica respecto a las anteriores. Al estar vacunando a los menores de 40 años, los contagios no se están traduciendo en una elevada presión hospitalaria que obligue al Ejecutivo a adoptar nuevas restricciones para evitar el colapso sanitario. Por ello, Ignacio Blanco, portavoz de Vox, insiste en «recuperar la normalidad cuanto antes ya que la mayoría de los jóvenes son asintomáticos». Pide, eso sí, mantener el número de médicos y de camas para poder hacer frente a posibles repuntes. En esta línea se manifestó también la portavoz de Salud de Podemos, Covadonga Tomé, que pidió no olvidarse de la Atención Primaria, «que sí podría colapsar». Mientras, Ciudadanos e Izquierda Unida piden que se escuche a los expertos y que se abandonen «las posiciones partidistas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad