![La oposición asturiana alerta de que la prórroga presupuestaria «pone en peligro obras clave» para la región](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/14/ANDRES-RUIZ-kjEE-RN4ksM2X92yDOW4fQHmCH5N-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![La oposición asturiana alerta de que la prórroga presupuestaria «pone en peligro obras clave» para la región](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/14/ANDRES-RUIZ-kjEE-RN4ksM2X92yDOW4fQHmCH5N-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Primeras reacciones desde Asturias a la renuncia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez a la elaboración de unos presupuestos generales para 2024 y a su intención de acudir a la prórroga. El PP de Asturias advierte de que esta decisión será «muy dañina ... para Asturias» porque «compromete obras clave» para esta región. Y el diputado popular Andrés Ruiz añade, además, que este escenario económico «pone en riesgo 184 millones de euros para el Principado» correspondientes al aumento previsto en las entregas a cuenta.
Noticia relacionada
Ruiz cree que esta situación demuestra que el Gobierno de Pedro Sánchez «vive en el alambre y ha perdido el control» y advierte de que la falta de presupuestos de nuevo cuño pone en riesgo cuestiones como el plan de mejora de las cercanías ferroviarias, para el que se esperaban 125 millones de euros, la partida inicial para poner en marcha las obras del vial de Jove de Gijón o el desarrollo del Corredor Atlántico. Además, con respecto a la posible pérdida de 184 millones correspondientes al incremento en las entregas a cuenta previsto para este ejercicio, Ruiz recuerda las duras críticas realizadas por el Ejecutivo asturiano al PP por su decisión de no apoyar el déficit en el Senado, y dejando a Asturias sin posibilidad de gastar 29 millones ya presupuestados. »Frente a los 30 millones de déficit que con tanta demagogia reclamaban Barbón y el consejero Peláez, ahora nos encontramos con 184 millones en el aire por la falta de sostén legal en el aumento de las entregas a cuenta de Asturias«, dijo. »Queremos ver la beligerancia de Barbón y Peláez mostrada contra la oposición, multiplicada ahora por seis contra el Gobierno de Sánchez«, retó. Ruiz pide a Barbón que »reclame fervientemente los decretos necesarios para que el futuro de Asturias no se quede, como el de Pedro Sánchez, a la espera de los haga Puigdemont«.
La portavoz de Vox en la Junta General, Carolina López, también vinculó la decisión del Gobierno central de prorrogar los presupuestos a la convocatoria de las elecciones catalanes. «El PSOE ha demostrado una vez más ser la muleta más firme y útil para el separatismo, que se siente moralizado por el gobierno para convocar unas elecciones regionales», señaló. La renuncia a tramitar estos presupuestos «vuelven a poner de manifiesto cómo el PSOE es incapaz de gobernar en beneficio de los españoles. Ya lo dijimos en varias ocasiones, el sistema de financiación autonómica es un sistema caduco que pone de manifiesto las desigualdades entre regiones y es usado para pactos con partidos separatista», añadió.
El secretario general y portavoz de Foro en la Junta, Adrián Pumares, entiende que, ante un Gobierno que cumpliera sus compromisos con Asturias, «el hecho de no contar con presupuestos sería un auténtico drama». Sin embargo, completa, en este caso «da igual tener presupuestos que no, porque no se ejecuta lo comprometido. Hay permanentes incumplimientos, se incumplen todas las promesas y, por tanto, lo pactado y lo acordado no se respeta». No obstante, entiende que lo que sí se demuestra «es que la única preocupación de Pedro Sánchez es seguir durmiendo en La Moncloa, seguir gobernando aunque no pueda llevar a cabo ninguna medida en beneficio de España». Además, entiende que no contar con presupuestos para este ejercicio «muestra también que la legislatura va a ser absolutamente inestable y que la gobernabilidad de España recae en partidos políticos a los que no les preocupa en absoluta los problemas de España sino únicamente hacer frente a su propia situación judicial».
También la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé recibió como una «mala noticia» la renuncia del Gobierno estatal a presentar los presupuestos para este año ya que, aunque «nos gustaría pensar que esta medida no repercutirá en los compromisos del Gobierno estatal con Asturias; mucho nos tememos que así será. Más, si tenemos en cuenta el nivel de compromiso que estamos viendo ya hasta ahora». «Nos tememos que los asturianos tendremos que seguir esperando por reivindicaciones tan esperadas como las rebajas en el peaje del Huerna, los nuevos trenes; también por todas las obras que acumulan años de demora, como por ejemplo el soterramiento de Langreo o el plan de vías de Gijón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.